• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Comunidades

Perú destruye materiales usados en minería ilegal valorizados en US$ 13 millones

28/06/2025
en Comunidades
Perú destruye materiales usados en minería ilegal valorizados en US$ 13 millones
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Condorcanqui, Amazonas. El Gobierno del Perú ejecutó un operativo de gran escala contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde fueron destruidos materiales e infraestructura utilizados para esta actividad ilícita, con un valor estimado de S/ 49 millones (equivalente a US$ 13.79 millones o 11.77 millones de euros).

Operación coordinada entre fuerzas del orden y el Ministerio Público

La intervención se llevó a cabo el 27 de junio con la participación de 51 efectivos de la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb), la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la División contra la Minería Ilegal (Divvomin). También estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, con el respaldo de helicópteros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, que permitieron el ingreso del personal a zonas de difícil acceso en la quebrada intervenida.

Maquinaria e insumos destruidos

Durante el despliegue se procedió a la destrucción de los siguientes elementos:

  • 10 excavadoras
  • 1 planta de beneficio de mineral
  • 3 quemadores artesanales
  • 11 motores
  • 18 campamentos
  • 15 motovibradores
  • 10,000 metros de manguera
  • 20 barriles de plástico
  • 25,000 galones de diésel
  • 8 generadores eléctricos
  • 200 colchones
  • 9 antenas satelitales
  • 6 congeladores

Además, se inhabilitó un camino no autorizado de aproximadamente un kilómetro, que facilitaba el tráfico ilegal de bienes, la trata de personas y la salida clandestina de minerales hacia Ecuador.

Afectación a territorio indígena y al medio ambiente

Según detallaron las fuerzas de seguridad, los mineros ilegales se adentraron en la jurisdicción del Gobierno Regional Autónomo Awajún, donde se identificaron zonas seriamente degradadas a causa de la explotación minera. La operación busca frenar el avance de estas actividades que amenazan tanto a los recursos naturales como a las comunidades originarias.

Mensaje del Ejecutivo

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó que esta acción refleja una política de firmeza frente a la minería ilegal:

“Este despliegue refleja la firme decisión del Gobierno de la presidenta Boluarte de combatir la minería ilegal en todo el territorio. No permitiremos que se atente contra nuestros recursos naturales ni se ponga en riesgo la seguridad de la población”, manifestó.


Fuente: Diario Gestión

Tags: actividad mineraempresas minerasMinemmineríaminería ilegalsector minero

Relacionado Posts

‘’Niñas con Oportunidades’’ el programa que ya ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima
Comunidades

‘’Niñas con Oportunidades’’ el programa que ya ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima

08/08/2025
22
Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria
Comunidades

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria

15/05/2025
18
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
52
Empresa comunal Corhuan de Huancuire inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas
Comunidades

Empresa comunal Corhuan de Huancuire inicia traslado de concentrado de cobre de Las Bambas

05/03/2025
26

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube