• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
en Comunidades, Minería
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Lima, 4 de mayo de 2025. El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) lamentó profundamente la muerte de 13 trabajadores mineros en la zona de Pataz (La Libertad) y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para recuperar el orden institucional y restablecer la seguridad en las zonas mineras del país, cada vez más afectadas por el avance de mafias dedicadas a la minería ilegal.

A través de un comunicado, el IIMP expresó su preocupación por los sucesivos atentados registrados en dicha región, donde grupos ilegales estarían buscando ejercer control territorial mediante el uso de la violencia, incluso en medio del Estado de Emergencia y del despliegue policial actualmente vigente.

Comunicado oficial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

En las últimas horas, se reportó un nuevo hecho violento; en el cual, un grupo criminal tomó como rehenes a trabajadores de la minera Caravelí, también en Pataz, desencadenando un enfrentamiento con la Policía que dejó dos agentes heridos.

“El Estado debe garantizar resultados concretos. Exigimos que el Ejecutivo, Legislativo y el Poder Judicial actúen de manera coordinada y efectiva para proteger la vida de los trabajadores mineros y de la ciudadanía en general”, manifestó el gremio minero.

El IIMP también precisó que las víctimas brindaban servicios a una operación minera artesanal, con contrato vigente en una concesión de la empresa Poderosa, en el marco de los esfuerzos por la formalización del sector. Sin embargo, subrayó que sin condiciones mínimas de seguridad, cualquier intento de formalización resulta insuficiente.

“La población peruana merece un Estado protector de los derechos humanos y un entorno seguro para su desarrollo. Estas muertes y demás crímenes no deben quedar impunes”, concluye el comunicado.

Relacionado Posts

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria
Comunidades

Gold Fields refuerza la calidad educativa en escolares de nivel inicial, primaria y secundaria

15/05/2025
9
Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube