• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Empresas

Ministerio de Energía y Minas anunció aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

02/06/2024
en Empresas, Minería
Ministerio de Energía y Minas anunció aprobación de expansión de minera Cerro Verde y proyecto Tantahuatay

(Foto: Internet)

0
SHARES
50
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El ministro Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca, ubicado en Tacna.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde (Arequipa), por más de 600 millones de dólares; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay (Cajamarca), por más de 1,500 millones de dólares.

“El Ministerio de Energía y Minas promueve proyectos mineros sostenibles en el país, porque la actividad minera es el principal sustento de nuestra economía. Esta actividad es la que genera los grandes recursos para que se puedan realizar obras de infraestructura, proyectos de electrificación, entre otros, que mejoren la calidad de vida de los peruanos”, señaló.

Desde la ciudad de Tarapoto (San Martín), donde participó en la novena sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca, ubicado en el sur del país, en la provincia de Tacna (Tacna).

“La minería genera millas de empleos y recaudación para el Estado, a través de impuestos y regalías; la minería genera comercio, desarrollo económico, y los recursos que empleamos para obras de electrificación rural, de saneamiento, hospitales, entre otros. Nosotros apoyamos la buena minería, que se realiza sin bajar las vallas ambientales, para que los peruanos nos sintamos seguros y orgullosos de nuestra minería”, comentó el titular de sector.

En ese sentido, el ministro agradeció a los ministerios del Ambiente, de Desarrollo Agrario y Riego, y al de Transportes y Comunicaciones para hacer posible que estos proyectos mineros se ejecuten, generando progreso.

De otro lado, el ministro señaló que sin energía no habrá desarrollo, por ello el Minem impulsa obras de electrificación rural en todo el país, a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), para que las familias once su calidad de vida. y tienen mayores oportunidades para socioeconómicas.

El titular del sector también señaló que el Gobierno impulsa la transición energética hacia fuentes más limpias, a través de la promoción de proyectos de generación eléctrica con energías renovables, como la solar o eólica, porque la descarbonización de la matriz energética es una corriente y un compromiso mundial.

Por su parte, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, informó que la DGER, tiene a cargo los proyectos de construcción de la subestación Picota en el tramo LT 138 kV Bellavista-Picota y la Ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, por más de 65 millones de soles, que beneficiará a la población con un servicio eléctrico de calidad, entre otras obras del sector.

Finalmente, el viceministro de Minas, Henry Luna, explicó la situación actual y cronograma de operaciones del proyecto de exploración minera San Martín, que desarrolla la empresa Hannan Metals Perú SAC, en el distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, región San Martín, y que fue aprobado en enero de 2024.

Posteriormente, se desarrolló la Octava Audiencia Pública de la comisión de Energía y Minas, en la región San Martín, en la que también participó el presidente del ente regulador Osinergmin, Omar Chambergo; y el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado (COES), César Butrón;

También asistieron los congresistas Karol Paredes y Segundo Quiroz, además de representantes del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y la empresa Electro Oriente.

Tags: MinemMinera Cerro Verdesector minero

Relacionado Posts

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
30
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube