• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Energía

Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural

09/04/2023
en Energía
Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural

¿Cuánto se ha ejecutado del presupuesto para electrificación rural? (Foto: referencial)

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El Minem cuenta con un presupuesto para proyectos de acceso y uso a la electricidad rural que supera los S/ 264 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) cuenta con un presupuesto para proyectos de acceso y uso a la electricidad rural de S/ 264,911,955. De dicho monto, al 31 de marzo, se ha ejecutado el 19%, de acuerdo con Transparencia Económica.

¿Cuáles son las regiones y/o departamentos con mayor presupuessto para proyectos de electricidad rural? Lidera el listado el departamento de San Martín, con S/ 13,889,912 para la ampliación del servicio de electrificación rural en las provincias de Leoncio Prado y Marañon (Huánuco). De dicho monto, al cierre del mes pasado, ejecutó 0.9%.

Le sigue la región Amazonas, con un presupuesto de S/ 11,530,485, para la instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago. Del total ya se ha ejecutado el 8.7%.

En Loreto, el proyecto de mejoramiento e integración del sistema electrico de las comunidades de San José de Saramuro y Saramurilo, cuenta con un prespuesto de S/ 9,816,415, de los cuales ya se gastó 8.8%.

Otra región que cuenta con un presupuesto superior a los S/ 9 millones en Cajamarca. Cuenta con S/ 9,072,398 para la ampliación de redes de distribución de Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz. Ya ha utilizado el 40.2% de su presupuesto.

FUENTE: Gestión

Tags: AmazonasenergíaMinem

Relacionado Posts

Ministerio de Energía y Minas llevará a cabo 31 proyectos eléctricos en cartera para el 2028
Energía

Ministerio de Energía y Minas llevará a cabo 31 proyectos eléctricos en cartera para el 2028

27/04/2023
8
Ministerio de Energía y Minas impulsa el desarrollo de las energías renovables
Energía

Ministerio de Energía y Minas impulsa el desarrollo de las energías renovables

19/04/2023
9
Transición energética debe beneficiar también a comunidades donde se producen minerales
Energía

Transición energética debe beneficiar también a comunidades donde se producen minerales

04/04/2023
18
INFORME: Crecen las inversiones en generación de energía eólica y solar en el Perú
Energía

INFORME: Crecen las inversiones en generación de energía eólica y solar en el Perú

29/03/2023
9

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube