• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural

09/04/2023
en Energía
Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural

¿Cuánto se ha ejecutado del presupuesto para electrificación rural? (Foto: referencial)

0
SHARES
55
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El Minem cuenta con un presupuesto para proyectos de acceso y uso a la electricidad rural que supera los S/ 264 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) cuenta con un presupuesto para proyectos de acceso y uso a la electricidad rural de S/ 264,911,955. De dicho monto, al 31 de marzo, se ha ejecutado el 19%, de acuerdo con Transparencia Económica.

¿Cuáles son las regiones y/o departamentos con mayor presupuessto para proyectos de electricidad rural? Lidera el listado el departamento de San Martín, con S/ 13,889,912 para la ampliación del servicio de electrificación rural en las provincias de Leoncio Prado y Marañon (Huánuco). De dicho monto, al cierre del mes pasado, ejecutó 0.9%.

Le sigue la región Amazonas, con un presupuesto de S/ 11,530,485, para la instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago. Del total ya se ha ejecutado el 8.7%.

En Loreto, el proyecto de mejoramiento e integración del sistema electrico de las comunidades de San José de Saramuro y Saramurilo, cuenta con un prespuesto de S/ 9,816,415, de los cuales ya se gastó 8.8%.

Otra región que cuenta con un presupuesto superior a los S/ 9 millones en Cajamarca. Cuenta con S/ 9,072,398 para la ampliación de redes de distribución de Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz. Ya ha utilizado el 40.2% de su presupuesto.

FUENTE: Gestión

Tags: AmazonasenergíaMinem

Relacionado Posts

Quavii conecta segunda estación de GNV en Trujillo: una alternativa más económica y limpia para los conductores del norte del país
Energía

Quavii conecta segunda estación de GNV en Trujillo: una alternativa más económica y limpia para los conductores del norte del país

02/07/2025
10
El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»
Energía

El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»

14/03/2025
16
Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply
Energía

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

27/02/2025
20
Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor clave para la transición energética
Energía

Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor clave para la transición energética

17/01/2025
25

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube