• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Internacionales

Chile aprobó ley que permite cierre de polémica fundición de cobre

08/03/2023
en Internacionales
Chile aprobó ley que permite cierre de polémica fundición de cobre

(Foto: Internet)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

“Hemos dado un paso muy importante para avanzar en el cierre progresivo de la fundición Ventanas y, de esta manera, cumplir con el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric de eliminar las zonas de sacrificio del país”, señaló la ministra de Minería.

El Congreso chileno despachó una ley que permite el cierre de la polémica Fundición Ventanas de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), faena que opera en la bahía de Quintero-Puchuncaví en la región de Valparaíso y que se ha visto involucrada junto a otras empresas de la zona en graves episodios de contaminación e intoxicación que han afectado a los habitantes del territorio.

“Hemos dado un paso muy importante para avanzar en el cierre progresivo de la fundición Ventanas y, de esta manera, cumplir con el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric de eliminar las zonas de sacrificio del país”, señaló la ministra de Minería, Marcela Hernando.

“Gracias a la aprobación de este proyecto de ley, estamos garantizando a los pequeños mineros de Valparaíso, O’Higgins y Coquimbo que su producción seguirá siendo tratada en otras instalaciones de Codelco”, agregó la secretaria de Estado.

La autoridad recalcó que la fundición, emplazada en la zona hace casi seis décadas, es sindicada como una de las principales responsables de múltiples episodios de intoxicación que han afectado a miles de personas en la bahía, perdiendo además la capacidad de operar a plena capacidad según los planes ambientales, afectando así la economía de la cuprífera chilena.

La bahía de Quintero-Puchuncaví, 160 kilómetros al noroeste de Santiago en pleno litoral central chileno, fue declarada en 1993 como “zona de sacrificio ambiental”, territorio abandonado al deterioro industrial y la contaminación afectando de manera permanente la salud humana y la biodiversidad.

Se trata de una de las cinco “zonas de sacrificio” del país suramericano, espacios envueltos a diario en una tóxica nube de gases que causan lluvia ácida y enferman a sus habitantes hasta cuatro veces más que la media nacional, con cuadros respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos, según un estudio de la Universidad Católica y la fundación Chile Sustentable.

Una vez publicada la ley en el Diario Oficial, el Gobierno tendrá un plazo de 90 días para presentar al Poder Legislativo un informe con propuestas destinadas a incrementar la capacidad estatal de fundición cuprífera, con énfasis en resguardar la salud de la población y el medioambiente.

FUENTE: EFE / Gestión

Tags: Chileminería

Relacionado Posts

Chile: presidente Gabriel Boric anunció la nacionalización del litio
Internacionales

Chile: presidente Gabriel Boric anunció la nacionalización del litio

20/04/2023
7
Chile busca grandes inversiones en litio en 2025-2030 con plan que presentará este mes
Internacionales

Chile busca grandes inversiones en litio en 2025-2030 con plan que presentará este mes

11/04/2023
7
Canadiense Lundin Mining crece en Chile al comprar mina de cobre Caserones por US$ 950 millones
Internacionales

Canadiense Lundin Mining crece en Chile al comprar mina de cobre Caserones por US$ 950 millones

28/03/2023
2
China está a cerca de culminar su proyecto hidroeléctrico más alto a 5.000 metros de altitud
Energía

China está a cerca de culminar su proyecto hidroeléctrico más alto a 5.000 metros de altitud

28/03/2023
1

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube