• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Hidrocarburos

Perupetro y Petroperú firman contrato de licencia para explotar el Lote 192

01/03/2023
en Hidrocarburos
Perupetro y Petroperú firman contrato de licencia para explotar el Lote 192

En la firma participaron la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur (Perupetro), el primer ministro Alberto Otárola, el titular del Minem Óscar Vera y el presidente de Petroperú, Carlos Vives. (Foto: La República)

0
SHARES
9
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Reactivación de operación petrolera de Loreto permitirá elevar en 25% la producción de petróleo nacional. Se acordó también crear un fondo social para las comunidades nativas aledañas.

El pasado martes, Perupetro y Petroperú suscribieron el contrato de licencia para la explotación del Lote 192 por un plazo de 30 años.

En primera instancia se busca reactivar la producción de petróleo a 10.000 barriles diarios, luego de estar dos años paralizada; y para la segunda etapa, invertir US$630 millones para perforar 20 pozos de desarrollo y uno de exploración.

Desde Perupetro detallaron que la reactivación del Lote 192 — ubicado en Loreto — permitirá elevar en 25% la producción de petróleo peruano, trayendo más ingresos por regalías y transferencia de canon para la región.

Se prevé que la producción de hidrocarburos en esta operación petrolera irá a la Nueva Refinería de Talara para mejorar la calidad del combustible que se consume en nuestro país.

Fondo social para las comunidades nativas
También se estableció en la firma del contrato de licencia un fondo social en pro de las comunidades nativas de la zona, que será del 1,5% de la valorización de la producción fiscalizada en el Lote 192.

Con ello, las comunidades tendrán recursos propios para gestionar sus proyectos priorizados y mejorar su calidad de vida; sumado a las mejoras en materia ambiental para respetar a la zona de influencia.

Vale recalcar que son 25 las comunidades nativas, identificadas como pueblos Quechua, Achuar y Kichwa entre las cuencas del río Corrientes, Pastaza y Tigre, que yacen en el Lote 192.

Finalmente, detallaron que se garantizará la contratación de mano de obra preferentemente peruana para las operaciones del Lote 192 y las empresas contratistas y subcontratistas darán oportunidades a obreros de las comunidades nativas ubicadas en el área de contrato.

FUENTE: La República

Tags: hidrocarburosPerupetroPetroperú

Relacionado Posts

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú
Hidrocarburos

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú

13/03/2025
24
Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.
Hidrocarburos

Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

25/02/2025
14
Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos
Hidrocarburos

Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos

20/02/2025
18
Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar
Hidrocarburos

Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar

28/01/2025
21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube