• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Hidrocarburos

Perupetro: producción de petróleo en Piura seguirá pese a que contratos vencen en ocho meses

27/02/2023
en Hidrocarburos
Perupetro: producción de petróleo en Piura seguirá pese a que contratos vencen en ocho meses

(Foto: Internet)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Estatal añade que hay 31 áreas con potencial de gas y petróleo que generan interés de inversionistas. ¿En dónde están ubicadas?

Perupetro detalló que avanza en la promoción de inversiones de 31 nuevas áreas que han sido identificadas con potencial de gas y petróleo, como parte del impulso a la actividad exploratoria que reactivará el Perú para asegurar el descubrimiento de nuevas reservas de hidrocarburos.

Las 31 áreas identificadas se encuentran en las cuencas Marañón, Ucayali, Madre de Dios, Tumbes y Salaverry.

El Perú posee 18 cuencas sedimentarias, de las cuales solo cinco han sido exploradas o semi exploradas, lo que demuestra la necesidad de impulsar la actividad exploratoria en el país.

Estas áreas fueron presentadas semanas atrás ante inversionistas en Houston (EE.UU.), quienes mostraron interés en el potencial de hidrocarburos, tanto en costa y selva, así como en el offshore (mar adentro).

En las próximas semanas -adelantó Perupetro- representantes de empresas tienen previsto arribar al país para revisar la información técnica de las áreas con potencial de hidrocarburos.

¿Qué deben hacer las empresas interesadas de las áreas identificadas?
Las empresas interesadas podrán presentar propuestas individuales a Perupetro para realizar el proceso respectivo y suscribir Contratos de Licencia o Convenios de Evaluación Técnica.

Perupetro también descartó que esté en riesgo la continuidad de las operaciones de producción de hidrocarburos en el noroeste del país, ya que se viene coordinando, con antelación, las diversas acciones que corresponden para cumplir en los plazos previstos con el ingreso de nuevos operadores.

Aseguró que los lotes, cuyos contratos vencen en octubre y noviembre de este año, no verán interrumpida sus operaciones, por lo que descartó que puedan afectarse los ingresos por regalías y canon que recibe el Estado.

Indicó, además, que ya se inició un proceso informativo de participación ciudadana con autoridades locales y sociedad civil en Talara, a fin de brindar información oportuna sobre los procesos que se van a implementar en las próximas semanas para la suscripción de nuevos Contratos de Licencia, ante de su fecha de vencimiento.

Esta semana, la Contraloría alertó que no se han evidenciado acciones concretas por parte de Perupetro para asegurar la suscripción oportuna de nuevos contratos petroleros ante el próximo vencimiento de contratos en cuatro lotes ubicados en Talara, Piura, entre octubre y noviembre de 2023.

Cabe precisar que, en 2022, Perupetro percibió ingresos por concepto de regalías y venta de hidrocarburos el monto de S/ 1′145,834.428 por los contratos de los lotes I, V, VI-VII y Z-2B (próximos a vencer), de acuerdo a la información contable de dicha entidad.

FUENTE: Gestión

Tags: PerupetropetróleoPiura

Relacionado Posts

Confiep solicita extender contratos de Talara por tres años más
Hidrocarburos

Confiep solicita extender contratos de Talara por tres años más

14/09/2023
7
Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano
Hidrocarburos

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano

12/04/2023
14
Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192
Hidrocarburos

Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192

10/04/2023
22
INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?
Hidrocarburos

INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?

02/04/2023
7

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube