• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Hidrocarburos

Minem: conoce las medidas para asegurar el procesamiento de hidrocarburos

15/02/2023
en Hidrocarburos
Minem: conoce las medidas para asegurar el procesamiento de hidrocarburos

Buscan garantizar la seguridad energética. (Foto: RPP)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El Ministerio de Energía y Minas emitió las medidas para garantizar la seguridad energética.

A través del decreto supremo n. 003-2023-EM, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso medidas para evitar que las operaciones de refinación y procesamiento de hidrocarburos se paralicen.

En el documento se dispone que los titulares al mando de las instalaciones, sea de refinación o procesamiento de hidrocarburos, se encuentran en proceso de puesta en marcha, pueden operar tales instalaciones hasta por un plazo máximo de 18 meses.

Ello, contado desde la vigencia de la presente norma, mientras obtienen los títulos habilitantes, aprobación de informes, opiniones, obtención de registros, certificados y otros permisos necesarios para el uso de tales instalaciones.

Precisa que durante dicho plazo, continúan las operaciones integrales de las citadas instalaciones de manera ininterrumpida, quedando el ámbito de funciones del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), circunscrito al seguimiento en la obtención de los permisos y aprobación de informes requeridos para el uso de las instalaciones.

Condiciones
El Decreto Supremo estableció que, para efectos de poder operar las instalaciones referidas, los titulares a cargo de los proyectos deben contar con lo siguiente:

a) Un Plan de Atención de Respuesta a Emergencias cuyo cumplimiento es obligatorio. El referido Plan es remitido para conocimiento de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin.

b) Una póliza de seguro cuya cobertura incluya, sin limitación, responsabilidad civil extracontractual, que cubra daños a terceros, a sus bienes y daños al medio ambiente, que pudieran ocurrir como consecuencia de la operación de las instalaciones de refinación o de procesamiento de hidrocarburos, en el ámbito de la presente norma, por un monto mínimo previsto en la Resolución Ministerial N° 195- 2010-MEM/DM. La referida Póliza es remitida al Osinergmin.

Tags: hidrocarburosMinemMinisterio de Energía y Minas

Relacionado Posts

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano
Hidrocarburos

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano

12/04/2023
13
Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192
Hidrocarburos

Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192

10/04/2023
10
INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?
Hidrocarburos

INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?

02/04/2023
6
INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023
Hidrocarburos

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 0.27% en febrero del 2023

02/04/2023
2

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube