• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Hidrocarburos

Ministerio de Energía y Minas dictó medidas para asegurar refinación y procesamiento de hidrocarburos

14/02/2023
en Hidrocarburos
Ministerio de Energía y Minas dictó medidas para asegurar refinación y procesamiento de hidrocarburos

(Foto: Internet)

0
SHARES
17
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Se busca que los titulares de estas actividades cuenten con una plan de atención de respuestas a emergencias y una póliza de seguro que permita cubrir daños a terceros.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer medidas para asegurar la operación de instalaciones de refinación y procesamientos de hidrocarburos para la optimización de la seguridad energética.

Este 14 de febrero se publicó el Decreto Supremo N°003-2023-EM, en el Diario El Peruano. En esta se detalla que los titulares a cargo de las instalaciones de refinación o de procesamiento de hidrocarburos que se encuentran en proceso de puesta en marcha puedan operar tales instalaciones hasta por un plazo máximo de 18 meses.

Por ello, contando desde la vigencia de la presente normal, deben obtener títulos habilitantes, aprobación, de informes y más permisos para el uso de tales instalaciones.

Se precisa que las operaciones continuarán, pero quedando en el ámbito de funciones del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), inscritas al seguimiento en la obtención de permisos y aprobación de informes requeridos.

El decreto supremo estableció que, a efectos de poder operar las instalaciones referidas, los titulares deben contar con lo siguiente:

Un plan de Atención de Respuestas a Emergencias cuyo cumplimiento es obligatorio. El referido plan es remitido a la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, y Osinergmin.
Una póliza de seguro cuya cobertura incluya, sin limitación, responsabilidad civil extracontractual. El cual permita cubrir daños a terceros, a sus bienes y daños al medio ambiente. Dicha póliza la remite el Osinergmin.

FUENTE: Gestión

Tags: hidrocarburosMinem

Relacionado Posts

Confiep solicita extender contratos de Talara por tres años más
Hidrocarburos

Confiep solicita extender contratos de Talara por tres años más

14/09/2023
7
Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano
Hidrocarburos

Ministerio de Energía y Minas anunció reactivación del Oleoducto Norperuano

12/04/2023
14
Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192
Hidrocarburos

Confirmado: Empresa Altamesa será socio de Petroperú en el Lote 192

10/04/2023
22
INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?
Hidrocarburos

INFORME: ¿Por qué el precio del petróleo cotizó por debajo de los US$70 en las semanas pasadas?

02/04/2023
7

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube