• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Hidrocarburos

Industria petroquímica en Perú: Minem recibe visita de inversionistas interesados

13/02/2023
en Hidrocarburos
Industria petroquímica en Perú: Minem recibe visita de inversionistas interesados

(Foto: Andina)

0
SHARES
10
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Enaex y Contugas expresaron interés por instalar una planta de fertilizantes.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recibió una visita de inversionistas para sacar adelante una iniciativa de inversión ascendente a 2,500 millones de dólares, aproximadamente, referido al desarrollo de la industria petroquímica de los fertilizantes, que generará valor agregado al gas natural alineado con la reactivación económica y coadyuvará en mitigar los riesgos de la seguridad alimentaria en beneficio del país.

La propuesta fue planteada por Rodrigo Pastor y Walter Sciutto, gerentes generales de las empresas Enaex Perú y Contugas, quienes se reunieron con Carlo de los Santos La Serna, director general de Hidrocarburos del Minem, para expresar el interés de sus representadas por invertir en Perú, generar más empleo y contribuir a la industrialización del gas natural.

La iniciativa también apunta a resolver la necesidad de urea en favor de más de cinco millones de agricultores y coadyuvar con la producción de los alimentos de primera necesidad.

A tal efecto, sustentaron un proyecto de hoja de ruta para desarrollar un proyecto petroquímico de urea y nitrato de amonio, que son los principales insumos para la producción de fertilizantes.

La actividad petroquímica se realizaría a través del gas natural, por lo que concretar el proyecto haría posible dar valor agregado a este recurso y generar una cadena de desarrollo que permitirá generar empleo, dinamizar las economías locales y viabilizar la producción local de fertilizantes necesarios para la seguridad alimentaria del país.

Carlo de los Santos, en respuesta, indicó que Perú es un destino atractivo de inversiones por ser una ubicación estratégica en el ámbito de Latinoamérica para el desarrollo de la industria de los fertilizantes.

Además es de interés prioritario en la gestión del ministro Óscar Vera Gargurevich y el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, desarrollar la actividad de dicha industria, debido a que por efecto multiplicador permitirá el desarrollo de otras actividades económicas de Perú.

Cabe señalar que el Minem declaró 4 zonas geográficas determinadas (ZGD) propicias para el desarrollo de la industria petroquímica en el país: i) San Juan de Marcona, distrito de Marcona, (Ica), ii) Zona Industrial I-4, distrito de Paracas (Pisco, Ica); iii) Lomas de Ilo, (Moquegua) y iv) Lomas de Tarpuy, Contayani, San Andrés y Quebrada Verde” (Islay, Arequipa), entre otros.

La petroquímica en Perú permitiría el cierre de brechas del mercado energético, al generar inversiones adicionales en la construcción de nueva infraestructura para transporte de gas Natural impulsando la masificación de dicho recurso, desarrollo portuario, generación eléctrica, vías de comunicación, entre otros, por lo que será de alta importancia en el camino de la reactivación económica emprendido por el Gobierno.

Tags: hidrocarburosMinemMinisterio de Energía y Minas

Relacionado Posts

Sociedad Peruana de Hidrocarburos: “Piura es la región con más avance en masificación del gas”
Hidrocarburos

Sociedad Peruana de Hidrocarburos: “Piura es la región con más avance en masificación del gas”

27/11/2023
8
Loreto: Minem viabiliza el proceso de remediación ambiental en la cuenca del río Corrientes
Hidrocarburos

Loreto: Minem viabiliza el proceso de remediación ambiental en la cuenca del río Corrientes

19/11/2023
7
Minem y ProInversión firman convenio para masificar gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna
Hidrocarburos

Minem y ProInversión firman convenio para masificar gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna

13/11/2023
5
Congreso aprobó modificaciones en distribución del canon y sobrecanon petrolero de Loreto
Hidrocarburos

Congreso aprobó modificaciones en distribución del canon y sobrecanon petrolero de Loreto

09/11/2023
7

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube