• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Destrabe de proyectos mineros generaría más de 3.2 millones de empleos

13/02/2023
en Minería
Destrabe de proyectos mineros generaría más de 3.2 millones de empleos

(Foto: Andina)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Así lo estimó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides. “Perú es un país bendecido con recursos naturales y por ello necesitamos un Estado más eficiente y rápido para concretar dichos proyectos”, expresó.

El sector minero generaría 3.2 millones de puestos de trabajo de ponerse en ejecución los diversos proyectos que se encuentran pendientes por un valor de 57,000 millones de dólares, estimó el decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides.

“Qué estamos esperando?, no nos enfrasquemos en enfrentamientos”, dijo Benavides Ganoza tras señalar que Perú es un país bendecido con recursos naturales y por ello necesitamos un Estado más eficiente y rápido para concretar dichos proyectos.

Lamentó también que exista “impaciencia” de algunas poblaciones y autoridades al creer que en cuanto se inicia la construcción de una mina esta genera rendimiento inmediato.

“Primero hay que construir esas minas para luego producir y así generar los recursos que se demandan”, explicó.

En ese sentido, instó al empresariado nacional a sumarse al mecanismo de Obras por Impuestos, oportunidad para que el sector público y privado trabajen de la mano.

Conamin 2023
Benavides Ganoza dijo que el próximo Congreso Nacional de Minería Conamin 2023, que se desarrollará del 17 al 21 de abril en Trujillo, servirá para analizar esas nuevas inversiones de la mano con las comunidades y los proveedores del sector.

El evento, que tendrá lugar en el Campus de Tecsup, lleva como lema: “Minería sostenible, oportunidad para todos”, precisó en entrevista con TV Perú.

Además, se contará con una feria tecnológica MAQ-EMIN, en la que se exhibirá a los participantes los avances más importantes de la minería sostenible que “es ahora muy sofisticada ya que utiliza la innovación e investigación”, comentó.

“En Maq-Emin se pueden encontrar equipos, insumos químicos para plantas concentradoras; productos y servicios para la gestión ambiental; productos de seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas; tecnología de equipos y otros relacionados con la minería”, explicó.

Las Bambas
Respecto al anuncio de la minera Las Bambas de una desaceleración progresiva de sus operaciones por las interrupciones del transporte, Benavides Ganoza dijo que responde a una falta de insumos y pidió reflexión a los pobladores de Apurímac que bloquean las carreteras de la zona para deponer esa actitud.

“Estamos matando a la gallina de los huevos de oro”, señaló el empresario tras rendir su homenaje a los trabajadores mineros que en medio de actos de violencia llevan a cabo su labor. “No hay derecho a que se les maltrate”, remarcó.

Tags: mineríaRoque Benavides

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube