• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Hidrocarburos

Perupetro: Regiones del país recibieron S/ 3,900 millones por canon de hidrocarburos en el 2022

25/01/2023
en Hidrocarburos
Perupetro: Regiones del país recibieron S/ 3,900 millones por canon de hidrocarburos en el 2022

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro en base a la producción fiscalizada. (Foto: Andina)

0
SHARES
13
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

De acuerdo a ley, los recursos del canon deben ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local.

Perupetro indicó este miércoles 25 de enero que la producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el país, durante el año 2022, generó un total de S/ 3,900 millones de canon y sobrecanon en beneficio de las regiones productoras, cantidad superior en 39% respecto al año previo (S/ 2,800 millones).

Las regiones beneficiarias de las transferencias de canon y sobrecanon por la producción de hidrocarburos fueron: Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cusco y la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

Del total de canon y sobrecanon reportado durante el año 2022; S/ 2,894 millones correspondieron al Cusco; S/ 574 millones a Piura; S/ 144 millones para Tumbes; S/ 215 millones a Loreto, S/ 64 millones para Ucayali y S/ 23 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco.

Cabe mencionar, que el canon es el aporte que reciben los gobiernos regionales, locales (municipalidades provinciales y distritales), universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales, del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

El canon de hidrocarburos es pagado por Perupetro en base a la producción fiscalizada. Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 38,800 millones.

Uso del canon

De acuerdo a ley, los recursos del canon deben ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos y obras de infraestructura de impacto regional o local. Además, en inversión productiva para el desarrollo sostenible de las comunidades donde se explota el recurso natural.

En el caso de las universidades e institutos, el canon debe ser de uso exclusivo para la inversión en investigación científica y tecnológica que potencia el desarrollo regional.

FUENTE: Gestión

Tags: gashidrocarburosPerupetropetróleo

Relacionado Posts

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú
Hidrocarburos

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú

13/03/2025
24
Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.
Hidrocarburos

Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

25/02/2025
14
Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos
Hidrocarburos

Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos

20/02/2025
18
Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar
Hidrocarburos

Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar

28/01/2025
21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube