La empresa viene desarrollando el proyecto educativo que beneficiará a más de 150 estudiantes de las comunidades de su zona de influencia.
Lima, mayo del 2025. Dejar un legado más allá de la minería, el propósito que la empresa Gold Fields viene cumpliendo en diferentes dimensiones. En esta ocasión, en el plano educativo, ha puesto en marcha el proyecto “Fortaleciendo el Aprendizaje de Alumnos en Instituciones Educativas del AID 2025”, un proyecto de cumplimiento continuo que beneficia directamente a más de 150 estudiantes de comunidades ubicadas en su Área de Influencia Directa (AID), en el distrito de Hualgayoc, región
Cajamarca.
El proyecto es ejecutado por la ONG CEDEPAS Norte, con una inversión superior a los S/. 200 mil soles, y cuya duración será de nueve meses, entre abril y diciembre del 2025. El objetivo principal que busca Gold Fields es contribuir a la mejora de la calidad educativa a través de la contratación de docentes curriculares y extracurriculares, quienes estarán alineados a las prioridades de la Política Educativa Nacional y Regional.
Los esfuerzos de este proyecto tendrán un impacto positivo en las instituciones educativas de las comunidades de Alto Coymolache, Pilancones, El Tingo y Hualgayoc, donde se han contratado un total de cinco docentes curriculares y un auxiliar para nivel inicial, además de especialistas extracurriculares en psicología y computación.

Aquí la intervención de la empresa responde a brechas identificadas juntamente con las autoridades locales, como directores de las instituciones educativas y la
promotoría de la UGEL Bambamarca. “La educación es la base para transformar realidades y construir comunidades sostenibles. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de generar valor compartido, fortaleciendo el aprendizaje de niños y niñas en nuestra zona de influencia y aportando al desarrollo integral de las familias”, expresó Henry Rojas, Gerente de Gestión y Desarrollo Social de Gold Fields.
Apuesta por docentes capacitados
El proyecto de Gold Fields contempla el fortalecimiento de capacidades de los profesionales contratados, promoviendo un enfoque educativo moderno y de calidad, alineado con el Currículo Nacional y las necesidades locales.
Cabe mencionar que esta iniciativa es parte del compromiso asumido por Gold Fields en el Convenio Marco con la Comunidad Campesina El Tingo y sus anexos, donde se establecen acciones concretas de apoyo al desarrollo educativo como parte de una minería responsable y sostenible. De esta manera, Gold Fields continúa consolidando su rol como un agente de cambio social, promoviendo el bienestar de las comunidades y demostrando que es posible hacer minería responsable, con propósito y que contribuya con un legado beneficioso para todos y todas.
Acerca de Gold Fields
Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).