• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029

21/07/2025
en Energía
Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Con el respaldo de China Southern Power Grid, Pluz Perú (antes Enel Distribución) proyecta una ambiciosa inversión de US$ 1,000 millones para reforzar la infraestructura eléctrica en Lima y expandir su cobertura hacia nuevas zonas del país.

Desde que asumió la operación en junio de 2024, la compañía ha replanteado su estrategia enfocándose en el cliente, digitalización, innovación y automatización de sus redes. En 2024, la inversión alcanzó los S/ 854 millones, y se espera mantener ese ritmo hasta 2029. Entre los proyectos más importantes destacan la nueva subestación Cusco en San Miguel (S/ 54 millones) y la línea 220kV Malvinas-Barsi (S/ 85 millones), considerada la más moderna del país.

El gerente general de Pluz Perú, Walter Sciutto, detalló que también se ampliará la red de distribución eléctrica en el Norte Chico y zonas de Lima con rápido crecimiento urbano. Asimismo, la empresa ya prepara planes para atender el polo industrial que se desarrollará en torno al megapuerto de Chancay.

En cuanto a sostenibilidad, Pluz impulsa la movilidad eléctrica con flota propia 100% eléctrica y puntos de recarga. Además, explora alianzas con municipios y empresas para electrificar unidades de serenazgo, buses turísticos y transporte urbano.

A través de su subsidiaria Pluz Soluciones, también promueve la eficiencia energética mediante iluminación LED, almacenamiento con baterías y soluciones industriales.

Finalmente, la empresa se pronunció sobre la nueva Ley 32249 y la reglamentación pendiente en servicios complementarios, resaltando la necesidad de preservar la autonomía de las distribuidoras en sus decisiones de compra energética.

Fuente: Diario Gestión

Tags: #Chancay#ChinaSouthernPowerGrid#EnergíaPerú#GestiónEnergética#InfraestructuraEléctrica#InversiónEnergética#MovilidadEléctrica#PluzPerú#Sostenibilidad#TransiciónEnergética

Relacionado Posts

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales
Energía

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales

11/09/2025
13
Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte
Energía

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte

04/08/2025
16
Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco
Energía

Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco

20/07/2025
47
Arequipa inaugura la planta de energía solar más grande del Perú
Energía

Arequipa inaugura la planta de energía solar más grande del Perú

20/07/2025
24

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube