Estas herramientas mejoran el rendimiento, reducen costos y alargan la vida útil de las baterías
En el proceso de modernización del sector minero, los camiones eléctricos están ganando protagonismo por ser más sostenibles. Sin embargo, su eficiencia depende de un componente esencial: los Sistemas de Gestión de Energía (Energy Management Systems o EMS).
Un EMS es una tecnología que combina sensores, software y análisis de datos para controlar y optimizar el uso de energía en los camiones eléctricos. Se instala tanto en el vehículo como en los centros de control de la mina, y permite tomar decisiones en tiempo real para que cada camión utilice solo la energía necesaria.
¿Qué funciones cumple un EMS?
- Gestión inteligente de carga y descarga: Calcula cuánta energía necesita el camión según la ruta, el peso que transporta, el terreno y la temperatura ambiente.
- Frenado regenerativo: Recupera energía durante bajadas o frenadas, y la devuelve a la batería sin afectar su salud.
- Cuidado de la batería: Monitorea temperatura, voltaje y ciclos de uso para detectar fallos antes de que ocurran y programar mantenimientos preventivos.
- Coordinación con sistemas de carga: Determina el mejor momento para cargar, considerando la demanda eléctrica de la mina o la infraestructura disponible.
- Integración con sistemas de gestión minera: Se conecta a plataformas de planificación minera para ajustar rutas o turnos según la energía disponible en cada camión.
- Aprendizaje automático: Algunos EMS usan inteligencia artificial para aprender de los patrones operativos y optimizar su rendimiento continuamente.
Beneficios para la operación minera
- Reducción del consumo eléctrico y menor uso de diésel
- Prolongación de la vida útil de las baterías
- Mayor disponibilidad y eficiencia operativa
- Contribución a metas de sostenibilidad y reducción de emisiones
- Toma de decisiones basada en datos en tiempo real
Los EMS son una herramienta clave para avanzar hacia una minería más automatizada, limpia y eficiente. Combinados con tecnologías como los gemelos digitales y los sistemas de despacho autónomo, permiten que las minas operen como redes energéticas inteligentes.
Fuente: Tecnología Minera