• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Hidrocarburos

De la cocina al motor: Reborn y la producción de biodiésel que llegará a nuevas rutas

29/06/2025
en Hidrocarburos
De la cocina al motor: Reborn y la producción de biodiésel que llegará a nuevas rutas
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

En un país donde el reciclaje aún está en proceso de consolidarse, la empresa Reborn se posiciona como pionera en la producción de biodiésel a partir de aceite vegetal usado. Lo que antes era un simple residuo de cocina, ahora se convierte en energía para el transporte. Esta propuesta no solo cuida el medio ambiente, sino que también impulsa un modelo de economía circular real y funcional.

Gracias a una nueva alianza estratégica, la planta de Reborn en Lima incrementará su capacidad de producción. Esto permitirá no solo abastecer más rutas, sino también llevar su producto a Arequipa, Cusco, Tacna y ciudades del norte del país, ampliando así su alcance comercial y logístico.

Recolección responsable, impacto real

Uno de los pilares del modelo de Reborn es su red de acopio. La empresa trabaja con restaurantes, hoteles y hasta municipalidades para recolectar el aceite de cocina usado. Lo que comenzó con 50 locales en Lima ya se ha expandido a cinco ciudades, incluyendo Puno, donde colaboran para evitar que el aceite usado contamine el Lago Titicaca.

Además, la legislación peruana exige que el diésel comercializado contenga al menos 5 % de biodiésel, lo que representa una gran oportunidad para empresas como Reborn. Su producto no solo es más económico que el diésel convencional, sino que reduce considerablemente la contaminación generada por los vehículos.

Una meta sostenible

Reborn se ha propuesto llegar a los 10 000 galones mensuales de biodiésel. Este objetivo no solo fortalecerá su posición en el mercado, sino que también sentará un precedente sobre cómo un residuo doméstico puede convertirse en una solución energética con impacto social, ambiental y económico.


Fuente: Diario Gestión

Tags: hidrocarburossector hidrocarburos

Relacionado Posts

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú
Hidrocarburos

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú

13/03/2025
52
Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.
Hidrocarburos

Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

25/02/2025
27
Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos
Hidrocarburos

Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos

20/02/2025
38
Hidrocarburos

Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar

28/01/2025
30

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube