• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Hidrocarburos

Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

25/02/2025
en Hidrocarburos
Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

(Foto: El Peruano)

0
SHARES
14
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Perupetro otorgó buena pro de contratos de licencia para explotación de hidrocarburos.

Perupetro S.A. otorgó ayer la buena pro de los contratos de licencia para la explotación de Hidrocarburos en los lotes I y VI (Talara), donde los consorcios ganadores invertirán aproximadamente 850 millones de dólares, informó la entidad promotora.

Estos recursos que se prevén servirán para incrementar la producción petrolera en el noroeste del país, el desarrollo de nuevas inversiones y la generación de empleo, en beneficio del país.

Proceso

Un total de 15 postores, entre empresas y/o consorcios, compitieron en igualdad de condiciones para obtener la buena pro de los lotes I y VI, en acto público realizado ayer, según el cronograma establecido en las bases del proceso.

De acuerdo a las bases, la buena pro ha sido otorgada a la empresa que ofrezca el mejor programa de trabajo sobre el mínimo establecido por Perupetro, es decir los mayores compromisos de inversión para el reacondicionamiento de pozos, pozos de desarrollo y de exploración.

De los ocho postores admitidos para la adjudicación de la buena pro del Lote I, el ganador fue el Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Las Leyendas S.A., que ofertó 64 reacondicionamientos de pozos, 307 pozos de desarrollo y la perforación de cinco pozos exploratorios, adicionales, al programa mínimo establecido.

De esta manera, el Consorcio deberá realizar un total de 128 reacondicionamientos de pozos, 339 pozos de desarrollo y 6 pozos exploratorios.

Oferta

En el caso del Lote VI, de los siete postores en competencia, el Consorcio La Ponderosa Energy SAC & Inmobiliaria Chien Mau S.A., obtuvo la buena pro al ofertar 76 reacondicionamiento de pozos, 607 pozos de desarrollo y la perforación de cinco pozos exploratorios, adicionales al programa mínimo establecido en las bases.

Con esto se realizarán un total de 109 reacondicionamientos de pozos, 678 pozos de desarrollo y seis pozos exploratorios. La importante participación registrada en este proceso de convocatoria para los lotes I y VI, refleja el interés de las empresas por invertir en el sector hidrocarburos y reafirma el compromiso de Perupetro de seguir impulsando procesos transparentes y competitivos, para beneficio de todos los peruanos.

De otro lado, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción de petróleo y condensados alcanzó en enero del 2025 los 46.80 miles de barriles por día (MBPD) superando los 43.02 MBPD registrados en el mismo periodo del 2024, según datos de Perupetro.

Asimismo, los datos oficiales señalaron que entre los lotes con mayor producción de petróleo y condensados se encuentra, el Lote 95 ubicado en Loreto con 22.35 MBPD, Lote X con 7.89 MBPD seguido del Lote Z-69 con 3.70 MBPD, ambos ubicados en Piura.

Petrotal

Recientemente, la compañía de hidrocarburos PetroTal Corp. destacó que las reservas probadas (1P) de los lotes 95 y 131 registraron un crecimiento de 40% el año pasado, respecto al mismo periodo del 2023.

De acuerdo con la certificación de la prestigiosa consultora independiente Netherland, Sewell & Associates, Inc. (NSAI), sitúa las reservas 1P de PetroTal en 67.1 millones de barriles de petróleo (mmbbls), cuando a fines del 2023 llegaban a 48 mmbbls.

En el caso del Campo Petrolero Bretaña Norte del Lote 95 (Puinahua, Loreto), el principal activo de la corporación, las reservas 1P suman 62.9 mmbbls. De ese total, 44.8 mmbbls son reservas Probadas Desarrolladas en Producción (PDP), las más cotizadas en la industria por el nivel de certeza del inversionista.

“Cuadruplicamos el tamaño del campo desde que comenzamos nuestro programa de desarrollo en el 2018”, destacó el CEO de PetroTal, Manolo Zúñiga.

Gas natural

La producción de gas natural registró una disminución, al pasar de 1,336 MMCFD en diciembre del 2024 a 1,151 MMCFD en enero de este año, según la SPH.

Respecto al mismo mes del año pasado se observa una disminución de 11%, precisó el gremio empresarial.

Tags: hidrocarburosPerupetrosector hidrocarburos

Relacionado Posts

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú
Hidrocarburos

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú

13/03/2025
24
Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos
Hidrocarburos

Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos

20/02/2025
18
Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar
Hidrocarburos

Petroquímica en el sur de Perú despierta interés de Arabia Saudita y Qatar

28/01/2025
21
Minem publicará norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral
Hidrocarburos

Minem publicará norma para fiscalizar infraestructura de hidrocarburos en el litoral

23/01/2025
12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube