• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

De Vinatea insta al Congreso a priorizar el aspecto técnico en la Ley MAPE para evitar intereses ilegales

03/06/2025
en Minería
De Vinatea insta al Congreso a priorizar el aspecto técnico en la Ley MAPE para evitar intereses ilegales
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que la iniciativa legislativa debería promover la minería a pequeña escala y diferenciarla de la ilegalidad.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) continúa aportando a la mesa técnica de trabajo del Congreso de la República, donde se viene trabajando en la elaboración de la Ley MAPE. Así lo reafirmó Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP, en una reciente entrevista en RPP Noticias.

De Vinatea resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de la minería a pequeña escala y artesanal, con la finalidad de impulsar este sector. “Estamos participando en todos los foros a los que hemos sido invitados. Creemos que hay ciertas normas de carácter muy técnico que es imposible que se den en un ambiente político como el Congreso”, sostuvo el gerente del IIMP.

El gerente general del IIMP saludó que el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, haya anunciado la eliminación definitiva del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para el 2026. “Saludamos esta decisión del ministro porque creemos que es lo mejor que le puede ocurrir al país. El Reinfo ha generado muchísimo retraso en la industria minera, pero también en la gobernabilidad del país”, sostuvo De Vinatea.

“El Reinfo está totalmente al servicio de la ilegalidad en este país desde el 2017, que se implementó”, enfatizó. De Vinatea agregó que la minería ilegal potencia otras actividades como “el sicariato, la corrupción, la desinstitucionalización de las autoridades y va convirtiendo áreas del país en zonas liberadas, donde el Estado no actúa”, remarcó.

De Vinatea subrayó que la Ley MAPE no debe confundirse con un proceso de formalización minera. “Es una norma de promoción de la pequeña minería y minería artesanal, que es un aspecto que no debe ser olvidado”, aclaró. “Creemos que la Ley MAPE debe darse por delegación de facultades al Ejecutivo, para que pueda ser diseñada desde el primer hasta el último artículo con normas técnicas articuladas”, agregó.

Minería ilegal podría infiltrarse en las próximas elecciones
De Vinatea también señaló que existe la preocupación por la posible infiltración de las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal en la próxima campaña electoral. “La minería ilegal podría ‘pagar 40 elecciones’ con los S/ 45.000 millones que mueve anualmente, frente a los S/ 500 millones que costará organizar las elecciones generales de 2026”, sostuvo.

El gerente del IIMP hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a estar vigilantes frente a esta situación. “Hay que estar atentos para que la próxima elección realmente sea el ejercicio de un derecho ciudadano a escoger a los mejores, para que sea un país de oportunidades para todos”, refirió.

Tags: actividad mineraCongresoDeLaRepúblicaDeVinateaempresas minerasenergíahidrocarburosIIMPLeyMAPEMinemminería ilegalsector hidrocarburos

Relacionado Posts

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE
Minería

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE

15/07/2025
8
Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia
Minería

Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia

15/07/2025
7
Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia
Minería

Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia

15/07/2025
7
World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
Minería

World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

14/07/2025
7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube