• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

MINPRO 2025: MOQUEGUA, APURÍMAC Y AREQUIPA LIDERAN INVERSIONES MINERAS POR US$ 420 MILLONES

30/05/2025
en Minería
MINPRO 2025: MOQUEGUA, APURÍMAC Y AREQUIPA LIDERAN INVERSIONES MINERAS POR US$ 420 MILLONES
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Leandro García informó que la situación y proyecciones de las regiones con mayor inversión minera será uno de los temas que se abordarán en MINPRO 2025, el 24 de junio, en el Centro de Convenciones de Lima.

Las regiones Moquegua, Apurímac y Arequipa lideraron la inversión minera durante el primer trimestre del año al ejecutar el 39.6% de los proyectos a nivel nacional por casi 420 millones de dólares.

Moquegua mantuvo su liderazgo con el 16,6% al registrar un desembolso de 176 millones de dólares, equivalente al 9.1%, según cifras entregadas por el Boletín Estadístico Minero del ministerio de Energía y Minas.

Apurímac escaló al segundo lugar del ranking con una inversión acumulada de 124 millones de dólares (11.7%), lo que representa un significativo crecimiento interanual del 55.5%.

En tanto, Arequipa ocupó la tercera posición con 119 millones en inversión minera, equivalente al 11.2% del total nacional.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Estas tres regiones consolidan su papel estratégico como motores del desarrollo minero en el Perú, señaló Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025.

El ejecutivo expresó que estas cifras garantizan la continuidad de las grandes apuestas empresariales por el sector minero peruano, clave para la reactivación económica y el crecimiento regional.

García informó que la situación y proyecciones de las regiones con mayor inversión minera será uno de los temas que se abordarán en la Feria Expomineros y Proveedores MINPRO 2025, que se realizará el 24 y 25 de junio, en el Centro de Convenciones de Lima.

DETALLE

García, explicó que en el caso de Moquegua, el resultado responde a los continuos aportes de Compañía de Minas Buenaventura y Southern Perú Copper Corporation, que compensaron en parte la reducción de inversiones de Anglo American Quellaveco.

Respecto a Apurímac, sostuvo que el crecimiento se debe principalmente al impulso de los proyectos de Southern en concesiones claves como “Chanca 5, 6 y 7”.

Y en el caso de Arequipa, marcó un avance del 32.0% frente al mismo periodo de 2024. El dinamismo en la región se debió, principalmente, a la actividad de Compañía Minera Zafranal.

AGENDA

MINPRO 2025 incluirá ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar las relaciones comerciales entre las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

El evento contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. “Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, remarcó García.

MINPRO 2025 INICIA CON LA AGENDA MINERA MÁS AMBICIOSA DEL AÑO Y LA PARTICIPACIÓN DEL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS.

El evento minero más esperado del año, abrirá sus puertas el próximo martes 24 de junio, con una ceremonia inaugural de alto nivel que contará con la participación del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, del presidente del evento, Leandro García, del presidente del Grupo Digamma, Jorge León Benavides e integrantes del Consejo directivo y mundo empresarial.

La organización confirmó que el acceso a la cita es gratuito, a través del link https://minproperu.com/registro/

El evento cerrará con broche de oro con el foro clave: “Proyectos mineros y ampliaciones  2025-2026”, donde se presentarán las últimas actualizaciones de Tía María (Southern Perú), Pampa de Pongo (Jinzhao Mining) y Trapiche (Buenaventura), tres de los proyectos más esperados para la próxima etapa de reactivación minera en el Perú.

Tags: actividad mineraempresas minerasenergíahidrocarburosMinemmineríaminería ilegalMINPROsector hidrocarburos

Relacionado Posts

Minería

Presentan NORMIN 2025 con participación de autoridades y líderes mineros

05/10/2025
10
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica
Minería

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica

04/10/2025
26
Cajamarca: presentarán Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025
Minería

Cajamarca: presentarán Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025

30/09/2025
17
JRC celebra 25 años y anuncia su primera participación en PERUMIN 37
Minería

JRC celebra 25 años y anuncia su primera participación en PERUMIN 37

22/09/2025
13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube