• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Ejecutivo prevé formalizar a 25 mil mineros hacia fines de 2025

26/03/2025
en Minería
Ejecutivo prevé formalizar a 25 mil mineros hacia fines de 2025

(Foto: difusión)

0
SHARES
21
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, señaló que esperan llegar a esta meta en el eventual escenario de que el Congreso apruebe la Ley MAPE.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha proyectado la formalización de 25 mil mineros a finales de 2025, según declaraciones de Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Gallo señaló que la Dirección de Formalización Minera ha asumido la responsabilidad del proceso, que anteriormente recaía en manos de los gobiernos regionales, lo que permitirá agilizar los procedimientos. «Queremos que esto sea más expeditivo y rápido», afirmó.

El funcionario indicó que el Minem ya ha identificado entre 3,000 a 4,000 mineros que se encuentran listos para formalizarse, por lo que plantea iniciar el proceso con ellos. No obstante, señaló que uno de los principales obstáculos radica en la tenencia de concesiones mineras, ya que aproximadamente el 90% de los mineros en proceso de formalización no son titulares de concesiones.

Para abordar esta problemática, Gallo anunció que el Minem está promoviendo una modificación legal que permitiría al Estado adjudicar concesiones extinguidas a mineros en proceso de formalización. «Si una concesión está extinguida y no pertenece a nadie, la lógica es que se asigne a los mineros en proceso de formalización que estén haciendo las cosas bien», explicó en el programa del IIMP.

En ese sentido, señaló que espera formalizar entre 3,000 y 5,000 mineros hacia el término del primer semestre del año, y alcanzar la meta de 25,000 a fin de año, siempre que el Congreso apruebe la Ley MAPE.

“Si logramos que esa ley salga antes de junio yo calculo que a fin de año tenemos unos 25.000 mineros más formalizados. Lo cual ya es un gran avance para este país”, añadió.

Actualmente, el Perú cuenta con solo 11,000 mineros formalizados, por lo que esta iniciativa representaría un significativo avance para la industria. Bajo la perspectiva de Máximo Gallo, la formalización no solo mejorará las condiciones laborales de los mineros a pequeña escala, sino que también incrementará la recaudación fiscal.

Tags: formalización mineramineríasector minero

Relacionado Posts

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
Minería

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

11/07/2025
7
Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge
Minería

Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge

10/07/2025
17
CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje
Minería

CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje

10/07/2025
6
PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional
Minería

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

09/07/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube