• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

20/01/2025
en Minería
Desde el 2014 a noviembre de 2024, el empleo minero creció en 40%

(Foto: Andina)

0
SHARES
28
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú y directora del IIMP, señala que si el empleo en el sector hubiera crecido un 40% más, se habrían obtenido 100 mil puestos adicionales de trabajo.

La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Karina Zevallos, afirmó que de acuerdo a su análisis del último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), desde el año 2014 a noviembre del 2024, el empleo en minería creció en un 40%.

En su intervención como panelista en la conferencia magistral del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en la Semana de la Ingeniería de Minas 2025 en el Colegio de Ingenieros, indicó que la cifra es alentadora, pero en el supuesto caso que el crecimiento hubiera sido de un 40% más, el Perú hubiera podido generar 100 mil nuevos puestos de trabajo adicionales.

“No es solo empleo directo para las empresas mineras, porque de ese total, casi el 70% son proveedores. Entonces estamos hablando de un crecimiento en minería que ha favorecido no solo a la industria minera en sí, sino también a la industria manufacturera, a las empresas de servicios, a las empresas de ingeniera, y otras. En consecuencia, las empresas se benefician si es que los proyectos mineros salen adelante”, apuntó.

Bajo esa premisa, la también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9% de participación de mujeres en el sector. “Aún es bajo pero el año pasado era de 7.1%, por lo que un 1% es un montón de crecimiento. Hemos llegado a una cifra récord de 19 mil puestos de trabajo para mujeres el año pasado”, manifestó.

Zevallos subrayó que la cifra de inclusión de la mujer en la industria es positiva, pues si se compara con data del 2014, apenas habían 5 mil mujeres empleadas en la minería. “Ahora con la implementación de tecnología es posible que se aumente la participación de las mujeres, a fin de lograr una minería sostenible para nuestro país”, finalizó.

Tags: empleo minerosector minero

Relacionado Posts

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
Minería

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

11/07/2025
7
Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge
Minería

Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge

10/07/2025
17
CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje
Minería

CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje

10/07/2025
6
PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional
Minería

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

09/07/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube