• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Hidrocarburos

Producción petrolera creció 24%

09/12/2024
en Hidrocarburos
Producción petrolera creció 24%

(Foto: El Peruano)

0
SHARES
34
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Nivel es el más alto alcanzado en lo que va del 2024, precisó la SPH.

La producción de petróleo y condensados registrada en noviembre de este año alcanzó los 45.15 Miles de Barriles por Día (MBPD), lo que supera en 24% a los 36.28 MBPD registrados en el mismo periodo del 2023, según cifras de Perupetro citadas por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).

Asimismo, los datos oficiales precisaron que, entre los lotes con mayor producción de petróleo y condensados al onceavo mes del año, destacaron el Lote 95, ubicado en Loreto con 20.79 MBPD; el Lote X, ubicado en Piura, con 7.89 MBPD; seguido del Lote Z-69, también en Piura con 4.16 MBPD.

De otro lado, los lotes que no registraron producción son Lote 67 (Loreto), Z-2B (Piura), Z-6 (Piura), IV (Talara) y Lote I (Talara), entre otros.

Gas natural

Por otra parte, la SPH informó que la producción de gas natural registró un importante aumento, al pasar de 1,376 millones de pies cúbicos por día (MMCFD) en octubre a 1,500 MMCFD en noviembre de este año. Con relación al mismo mes del año pasado, se observa un aumento de 8.3%.

La entidad especializada en hidrocarburos informó que, en el mes de análisis, los lotes con producción de gas natural que reportaron mayor crecimiento fueron Lote 88 (Cusco) con 848 MMCFD; Lote 56 (Cusco) con 330 MMCFD; y Lote 57 (Cusco) con 258 MMCFD.

Inversiones

Por otra parte, entre enero y agosto de este año, las inversiones en el sector hidrocarburos alcanzaron los 337 millones de dólares, según información conjunta proporcionada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima (CIP Lima) y la SPH.

No obstante, los gremios precisaron que este nivel de inversiones es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sector y la seguridad energética del país.

Según dichas organizaciones, las reservas probadas han disminuido por falta de reposición desde 2012.

“Por ello, es imperativo tomar acciones para reactivar la industria hidrocarburífera, un pilar esencial para la competitividad económica del Perú. Esta reactivación requiere condiciones claras y estables que promuevan la inversión privada, así como también garantizar el respeto al marco constitucional existente”, manifestaron las entidades empresariales.

Tags: sector hidrocarburosSociedad Peruana de Hidrocarburos

Relacionado Posts

De la cocina al motor: Reborn y la producción de biodiésel que llegará a nuevas rutas
Hidrocarburos

De la cocina al motor: Reborn y la producción de biodiésel que llegará a nuevas rutas

29/06/2025
24
GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú
Hidrocarburos

GNV: la mejor opción de ahorro para los transportistas en el norte del Perú

13/03/2025
52
Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.
Hidrocarburos

Aumentará producción petrolera con inversión de US$ 850 mllns.

25/02/2025
27
Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos
Hidrocarburos

Perú tiene un alto potencial para atraer nuevas inversiones en hidrocarburos

20/02/2025
38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube