• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables

03/10/2024
en Energía
Además de planta de hidrógeno verde, Arequipa tendrá parque industrial de energía renovables

(Foto: cortesía)

0
SHARES
30
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Gobernador regional comentó que se trata de un área de 16 mil hectáreas y que también vienen trabajando en un parque minero metalúrgico en la provincia de Caravelí.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, indicó que su región liderará el cambio de matriz energética. Por lo que han separado 16 mil hectáreas de terreno para un parque industrial de energía renovable. Así lo señaló en el reciente lanzamiento de PERUMIN 37 en Lima, en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, señaló que este proyecto se realizaría con inversión privada para impulsar la generación de energías limpias. «Complementario a ello, en Arequipa venimos implementando la más grande planta de hidrógeno verde de Sudamérica con una inversión de US$ 2,500 millones. Lo que permitirá también entonces dotar del hidrógeno verde y de toda esta energía renovable a la industria minera», señaló.

El gobernador también afirmó que vienen desarrollando el primer Parque Minero Metalúrgico de 400 hectáreas en el distrito de Chapara, en la provincia de Caravelí. «Nos permitirá también abordar el tema de la tecnificación y solucionar los problemas alrededor a la extracción del oro que se da bajo modalidades ilegales o informales», acotó.

Además, Sánchez manifestó que su gestión también busca que el Perú sea reconocido como un referente portuario. «En el último quinto Consejo de Estado regional, se aprobó que se haga la invitación internacional al inversionista privado para que se unan al Mega puerto de Las Américas, el cual es único en el Pacífico, y así dinamizar la economía», acotó.

Cabe señalar que el evento contó con la participación de Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37; Darío Zegarra, presidente del IIMP; Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas; y Sabine Bloch, embajadora de Alemania – País Aliado de PERUMIN 37.

Tags: Arequipaenergías renovablessector energético

Relacionado Posts

El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»
Energía

El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»

14/03/2025
14
Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply
Energía

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

27/02/2025
18
Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor clave para la transición energética
Energía

Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor clave para la transición energética

17/01/2025
21
Aumenta uso de energías renovables
Energía

Aumenta uso de energías renovables

30/12/2024
48

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube