• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Gobierno realizó más de 1,000 interdicciones contra minería ilegal en lo que va del 2024

30/07/2024
en Minería
Gobierno realizó más de 1,000 interdicciones contra minería ilegal en lo que va del 2024

(Foto: difusión)

0
SHARES
19
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

PCM señaló que en setiembre estará lista la nueva estrategia contra minería ilegal, la cual incluye esfuerzos de formalización y sanción a las organizaciones criminales.

La minería ilegal se ha convertido en una de las actividades ilícitas más lucrativas en el Perú, superando incluso al tráfico de drogas. Así lo señaló la presidenta Dina Boluarte en su mensaje presidencial del 28 de julio.

“En estos últimos años, la minería ilegal ha escalado a tal punto de ser la economía ilícita con mayores ganancias en nuestro país, superando incluso al tráfico ilícito de drogas. Por ejemplo, en los últimos diez años, en promedio, más del 25% del oro exportado es de procedencia ilegal, poniendo en peligro nuestra riqueza natural y biodiversidad, además de una alta evasión de impuestos”, indicó Boluarte.

Importancia de las interdicciones
La mandataria resaltó los esfuerzos del Gobierno para enfrentar esta problemática. “En 2023, ejecutamos 729 operativos de interdicción a nivel nacional y, en lo que va del presente año, ya hemos superado las 1,000 interdicciones, destruyendo dragas, maquinaria pesada, incautando explosivos, combustible e insumos químicos en general. Esto evidencia que este delito se está enfrentando con mayor determinación”, comentó.

Bajo la misma línea, Rodolfo García, alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), resaltó la importancia de estas tareas y el presupuesto designado.

“Lo importante es que este presupuesto, en su gran mayoría lo está utilizando la Policía Nacional a través de la Dirección de Medio Ambiente, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, la Marina de Guerra y el Ejército en las zonas de emergencia”, comentó en una reciente entrevista con Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Las cifras realmente son impresionantes: en lo que va del año se han llevado a cabo más de 1,000 acciones de interdicción. No es poca cosa lo que se está haciendo. Son operaciones en Amazonas, Madre de Dios, Loreto, San Martín y La Libertad”, sentenció García.

Estrategia multisectorial
La jefa de Estado también anunció que un grupo de trabajo multisectorial está actualizando la estrategia nacional para la interdicción de la minería ilegal, con un nuevo enfoque que enfatizará la formalización de la minería, la investigación, la intervención y la sanción a las organizaciones criminales.
En este contexto, García Esquerre señaló que “el Gobierno ya desde el año pasado está trabajando a través de una comisión multisectorial, la cual integran nueve ministerios y otras instituciones como el Ministerio Público, la Sunat, el Poder Judicial, entre otros”.

Finalmente, Boluarte enfatizó que impulsarán actividades económicas que permitan el desarrollo sostenible de la población. Sobre ello, García afirmó que la formalización, erradicación y la búsqueda de economías alternativas serán vitales para una frontal lucha contra la minería ilegal.

Tags: minería ilegalsector minero

Relacionado Posts

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
30
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube