• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

XV CONAMIN 2024: En Arequipa analizarán la importancia e impacto de la industria minera sostenible en la macro región sur

26/05/2024
en Minería
XV CONAMIN 2024: En Arequipa analizarán la importancia e impacto de la industria minera sostenible en la macro región sur

(Foto: Conamin)

0
SHARES
47
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Conferencia descentralizada «Industria Minera Sostenible e Inteligente, Motor de la Economía Peruana”, reunirá el 27 de mayo a representantes de Cía. Minera Antapaccay, Sociedad Minera Cerro Verde, gerencia regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa.

La macro región sur lidera la mayor inversión minera en el país al contar con 20 proyectos por un total de US$ 23,906 millones, lo que representa el 43.8% del total del portafolio del sector, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Para este año se cuenta con una cartera de 51 proyectos mineros, ubicados en 18 regiones del país, cuya inversión total asciende a los US$ 54,556 millones. Los principales se encuentran en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno.

Justamente, para analizar las proyecciones de la industria minera, y dar a conocer el trabajo sostenible y sustentable que desarrolla esta importante actividad en el Perú, se realizará una nueva edición de las denominadas conferencias descentralizadas “Ruta al XV CONAMIN 2024”, como antesala a la realización del XV Congreso Nacional de Minería.

Se trata del evento denominado “Industria Minera Sostenible e Inteligente, Motor de la Economía Peruana”, evento que cuenta con el apoyo institucional de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el cual tendrá lugar este lunes 27 de mayo, a las 18:30 horas, en el auditorio principal de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, ubicado en la Calle Quezada 104, distrito de Yanahuara. El ingreso es libre.

Este evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP tiene como objetivo difundir los beneficios e impactos positivos que genera la minería responsable y sostenible en las regiones de nuestro país.

Asistirán funcionarios regionales y representantes de compañías mineras que operan en la macro región sur, quienes expresarán sus opiniones y presentarán propuestas y trabajo realizado en sus zonas de influencia.

Han confirmado su participación, Karim Batallanos, gerente Senior de Procesos – Cía. Minera Antapaccay; Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios – Sociedad Minera Cerro Verde; además de Iván Prado Barreto, gerente Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, asímismo, Edgardo Orderique, presidente del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024; Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Oscar Calero, vicepresidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima CIP.

Las conferencias y conversatorios organizados por Colegio de Ingenieros del Perú y el comité de organización del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, tienen como objetivo difundir los beneficios e impactos positivos que genera la minería responsable y sostenible para los peruanos, además de recoger la opinión que tiene la población del sur del país respecto al tema. Según datos del MINEM, el sector minero generó más de 227,000 puestos de trabajo directos en el mes de enero del 2024, lo que representó un crecimiento de 6.4%, respecto del 2023, En la distribución a nivel departamental, Arequipa, generó el 9.6% del empleo total generado (21,729 trabajadores).

Tags: Arequipaindustria minerasector minero

Relacionado Posts

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
30
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube