• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Minería ilegal en La Libertad: interdictan material en 45 campamentos por S/ 60 millones

06/05/2024
en Minería
Minería ilegal en La Libertad: interdictan material en 45 campamentos por S/ 60 millones

(Foto: Andina)

0
SHARES
66
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Intervención se ejecutó en los caseríos de Coigobamba y Shiracmaca, distrito de Huamachuco.

Un total de 45 campamentos de minería ilegal fueron destruidos ayer durante una interdicción realizada por las fuerzas del orden en los caseríos de Coigobamba y Shiracmaca, ubicados en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

La interdicción, que contó con la presencia del Ministerio Público, se realizó de manera simultánea en ambos caseríos y contó con la participación de 120 agentes de la Unidad de Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), al mando del comandante PNP Orestes Castillo Vásquez.

Gracias a un trabajo de inteligencia realizado a lo largo de los últimos meses, las fuerzas del orden pudieron infiltrarse en los caseríos mencionados e identificar a los sujetos involucrados en el ejercicio de la minería ilegal y a quienes los apoyan.

Gracias a ello se pudo acceder para intervenir los campamentos mineros, bocaminas, pozas de cianuración para limpiar el mineral y maquinaria usada para esta actividad ilícita, cuyo valor supera los 60 millones de soles.

La destrucción de estos campamentos ilegales responde a las primeras acciones de la autoridad contra la minería ilegal ante su evidente avance. Según informes de inteligencia policial, mineros ilegales de Pataz estaban llegando a Huamachuco para trabajar, especialmente, en los socavones del Bosque Polo y en la zona que se intervino.

Lastenia Acuña Raza, titular de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, estuvo presente durante la intervención. Esta funcionaria y personal de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos, hace unos meses fueron atacados y amenazados de muertes en el bosque Polo de Coigobamba.

Tags: La Libertadminería ilegalsector minero

Relacionado Posts

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE
Minería

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE

15/07/2025
8
Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia
Minería

Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia

15/07/2025
7
Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia
Minería

Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia

15/07/2025
7
World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
Minería

World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

14/07/2025
7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube