• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Gobierno lanzará este año nuevas políticas de diálogo, descentralización y ordenamiento territorial

03/04/2024
en Minería
Gobierno lanzará este año nuevas políticas de diálogo, descentralización y ordenamiento territorial
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La política de diálogo permitirá fortalecer la cultura de prevención y confianza que vienen impulsando para evitar conflictos sociales en minería y otros sectores.

En la entrevista brindada a Diálogos Mineros, programa virtual del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Paúl Caiguaray, señaló que una de las metas de su gestión para este 2024 es la publicación de políticas públicas que permitan optimizar el diálogo multiactor, la descentralización y el ordenamiento territorial.

“En este año, deberíamos estar cerrando con la política de diálogo, también con la política de descentralización y la política de ordenamiento territorial porque ya desde el año pasado venimos trabajando en ello. Es un proceso un poco largo, es un proceso para el cual estamos siguiendo estrictamente la guía de CEPLAN, pero consideramos que estos tres en este año debemos tenerlos”, detalló Caiguaray.

Mediante la política de diálogo se podrá fortalecer el enfoque que viene promoviendo el viceministerio de Gobernanza Territorial para construir confianza mediante el diálogo entre autoridades nacionales, regionales, locales, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades.

“Vamos a impulsar mucho hacia adelante el ámbito de las políticas de un diálogo sincero, un diálogo confiable, un diálogo concreto, en el cual podamos nosotros recuperar la confianza de la gente. La percepción que tenemos en esta gestión es que por muchos años se ha llevado un diálogo, cómo no, pero con un alto grado de compromisos que no necesariamente han sido cumplidos. Nuestra misión era recuperar esa confianza, pero eso tenemos que hacerlo sostenible en el tiempo”, indicó el viceministro.

Diálogo para la prevención de conflictos
Según explicó, de esta manera la gestión actual apunta a desarrollar una cultura de prevención en materia de conflictos sociales y no esperar a que estalle algún problema para recién tomar acción.

Enfocados en minería, se plantea definir preventivamente los pasos a tomar para obtener, por ejemplo, la licencia social y tranquilidad de la población que permita a una empresa operar, por supuesto, en cumplimiento con la responsabilidad social y ambiental.

Además, Caiguaray resaltó que nuestro país es culturalmente diverso, la población tiene distintas cosmovisiones y esto muchas veces complica el entendimiento entre los actores involucrados. Por ello, parte de la tarea de su viceministerio, en el área de Diálogo y Gestión Social, es tener equipos desplegados no solo en la capital, sino también en las zonas de operación minera, donde realmente pueden comprender cómo viven las comunidades.

En ese sentido, el viceministro precisó que es tarea de todos lograr la licencia social para los proyectos que están en la cartera de inversión minera, que este año abarca 51 proyectos por un total que supera los US$ 54 millones.

“Creo que ahí todos tenemos que sumar, desde el Ejecutivo, desde los gobernadores, desde los alcaldes, desde la empresa privada y desde la comunidad. Yo creo que si todos sumamos y hacemos un trabajo serio, sincero, responsable, es muy posible que en los próximos años podamos tener esa licencia social, en la cual la gente sienta que realmente con la apertura, el permiso, de alguna actividad minera te va a generar realmente el desarrollo que todos queremos para nuestros pueblos”, enfatizó.

Tags: mineríasector minero

Relacionado Posts

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026
Minería

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

15/05/2025
11
IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!
Comunidades

IIMP exige acciones urgentes tras muerte de 13 trabajadores mineros en Pataz: ¡No más muertes ni atentados!

04/05/2025
30
De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
Business

De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica

30/04/2025
21
Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin
Minería

Anuncian el desarrollo de Slope Stability 2026 en Expomin

29/04/2025
17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube