• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Empresas

Irwin Frisancho: “Podemos generar un círculo virtuoso energético con el hidrógeno verde”

05/02/2024
en Empresas
Irwin Frisancho: “Podemos generar un círculo virtuoso energético con el hidrógeno verde”

(Foto: difusión)

0
SHARES
25
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El gerente comercial de Kallpa consideró oportuno establecer Hubs de desarrollo, en los que coexistan proyectos de generación de energía renovable y proyectos de producción de hidrógeno.

Ante el compromiso de países y empresas por descarbonizar sus actividades, muchos han establecido metas de reducción parcial de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y metas de reducción total hacia el 2050. De acuerdo con Irwin Frisancho, gerente comercial de Kallpa, esto permite que en nuestro país se cree un círculo virtuoso entre la oferta y la demanda.

“Por el lado de la demanda de los metales, se va a requerir mayor cobre. Esto significa la posibilidad de que el Perú, siendo un país netamente minero, pueda ampliar sus proyectos. Actualmente, el Perú consume aproximadamente 3 – 3.5 TW de energía por año para producir cobre, con esta demanda podríamos pasar a los 7 TW/h. Duplicamos esa capacidad de demanda y con ello se da un crecimiento en la capacidad de generación de energía con proyectos renovables”, explicó en su participación en el Jueves Minero.

Durante dicha conferencia, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Frisancho resaltó que si al círculo virtuoso descrito se le agrega la cadena de valor del hidrógeno, desde su producción, transformación, almacenamiento y uso final en gran parte de los sectores económicos del país, incluida la minería, se generará un gran círculo virtuoso.

“Para esos nuevos proyectos y ampliaciones se puede usar hidrógeno verde. Es una gran oportunidad para que el país pueda desarrollar no solo la industria local, sino producir hidrógeno a gran escala para exportar”, afirmó.

En ese sentido, consideró que nuestro territorio lo clasificaría en tres zonas: 1) la zona norte de Trujillo, Lambayeque y Piura, donde existen muy buenos vientos y recordó que las primeras centrales eólicas que se instalaron en el país están ahí. 2) Al centro, entre Ica y Arequipa, también apuntó que hay muy buen potencial eólico y las principales centrales eólicas y las más grandes del país están conectadas en esa zona. 3) Al sur, entre Arequipa, Moquegua y Tacna, resaltó el gran potencial solar, con una radiación solar que consideró debe estar entre de las mejores del mundo.

“En esas 3 zonas se pueden configurar polos de desarrollo o Hubs de desarrollo, donde podamos coexistir proyectos de generación de energía renovable y proyectos de producción de hidrógeno”, precisó como propuesta.

Además, consideró importante que cerca de esas zonas se ubican los principales consumidores de energía, en la zona sur, por ejemplo, están grandes mineras como Cerro Verde, Southern, Quellaveco, entre otros.

“Tenemos la oportunidad de amalgamar todas las etapas de los sectores productivos para desarrollar nuestro país y generar no solo un mayor desarrollo, sino empleo y bienestar para todos nosotros”, finalizó.

Relacionado Posts

Gold Fields se posiciona en el Top 3 como una de las mejores empresas para jóvenes talento
Empresas

Gold Fields se posiciona en el Top 3 como una de las mejores empresas para jóvenes talento

09/07/2025
7
Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN
Empresas

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

16/04/2025
26
Teck Zafranal reafirma su compromiso con la seguridad y salud al realizar Comité Ejecutivo de Seguridad de Empresas Colaboradoras
Empresas

Teck Zafranal reafirma su compromiso con la seguridad y salud al realizar Comité Ejecutivo de Seguridad de Empresas Colaboradoras

26/03/2025
27
Minem: 48 proyectos de cobre lideran la cartera de exploración para este año
Empresas

Jorge Montero: «proEXPLO y PERUMIN mantienen al Perú vigente como país minero»

25/03/2025
14

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube