• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Empresas

Sector minero emite solo 2.5% del CO2 de Perú

22/12/2023
en Empresas, Minería
Sector minero emite solo 2.5% del CO2 de Perú

(Foto: IIMP)

0
SHARES
62
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Trabajo ganador del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) demuestra que la minería genera bajas emisiones de Gases Efecto Invernadero y puede lograr reducirlas a cero.

El Perú, en los últimos 20 años, ha incrementado el doble su consumo de energía, alcanzado la cifra de 901,108 terajoul (TJ) en el 2021. A raíz de ese consumo, se genera una huella de carbono (volumen de Gases de Efecto Invernadero), la cual en los últimos 20 años también duplicó y al 2021 registró una emisión de 54,626 millones de toneladas de CO2.

Dicha información la dio a conocer Rolando Jesús, jefe de Sistemas de Potencia en Southern Perú, en el Encuentro Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde expuso su trabajo ganador de la categoría “Economía Minera” del Foro TIS 2023.

Jesús precisó que frente a otros sectores, la minería no representa el principal consumidor de energía ni generador de CO2, sino que el mayor consumo de energía lo lidera el sector transporte (42.8%), seguido por residencial, comercial y público(27.3%). De igual modo, en cuanto a emisiones de CO2, en primer lugar está transporte (49.1%), lo sigue el sector centro de transformación/consumo propio (24.4%), e industria (13.4%).

“El sector minero consume el 9% de la energía del país y emite solo 2.5% de CO2. Esta condición se explica debido a la composición de la matriz energética del sector, que al 2021 más del 75% provino de electricidad y 25% de fuentes fósiles, como diésel y gas natural”, resaltó.

Asimismo, detalló que el consumo de energía del sector minero se triplicó en los últimos 20 años debido a las inversiones y el crecimiento de los yacimientos.

¿Es posible reducir a cero las emisiones del sector minero?

Para analizar cómo minimizar a totalidad las emisiones de CO2 del sector minero y el país, Jesús desarrolló un estudio con miras al 2050. Para ello, utilizó el programa LEAP (Long-range Energy Alternatives Planning System) y simuló tres escenarios: El BAU (Business As Usual) que analiza la continuidad de los acontecimientos y decisiones políticas existentes; el P2C (París 2°C) que apunta al cumplimiento del Acuerdo de París; y el TGT (TARGET) que busca la descarbonización total.

De acuerdo con las simulaciones para utilizar 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables, el escenario Target es el más apropiado, ya que al 2050 el país solo requeriría 35% más de energía eléctrica (alcanzando 67.2 GWh) que en el 2020 (49.6 GWh).

El sector que consumiría más energía sería industria y transporte (más del 50%), mientras que el sector minero tendría una participación del 22%, un leve incremento respecto a la participación que tiene actualmente con 17% de la energía eléctrica del país.

El Perú no está muy lejos de dicho escenario, en especial respecto al sector minero. Por ello, es importante realizar cambios estratégicos, como sugiere Rolando Jesús, para incrementar la producción de energía eléctrica y el funcionamiento de equipos mediante ella. Así podremos hacer realidad una industria minera peruana con cero emisiones de carbono.

Tags: sector minero

Relacionado Posts

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE
Minería

IMARC 2025: PERÚ MOSTRARÁ EN AUSTRALIA POTENCIAL COMO DESTINO CLAVE PARA INVERSIÓN MINERA RESPONSABLE

15/07/2025
8
Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia
Minería

Automatización en minería: dosificación de cal con precisión, seguridad y eficiencia

15/07/2025
7
Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia
Minería

Perú mostrará su cartera minera de más de US$ 64 mil millones en la cumbre IMARC 2025 en Australia

15/07/2025
7
World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global
Minería

World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

14/07/2025
7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube