• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Cajamarca: Minem dio luz verde a certificación ambiental para proyecto aurífero La Zanja

21/11/2023
en Minería
Cajamarca: Minem dio luz verde a certificación ambiental para proyecto aurífero La Zanja

(Foto: Andina)

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Además, a octubre ese sector aprobó 19 proyectos de concesión de beneficio de exploración y explotación minera por más de US$955 millones.

En la conferencia de prensa que ofreció la presidenta Dina Boluarte y miembros del consejo de ministros, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, dio a conocer lo que consideró los principales avances del Gobierno en los sectores de minería, energía e hidrocarburos, en los últimos meses.

Así, en el ámbito de la minería, el ministro Vera informó que, entre septiembre y octubre del 2023 se han aprobado 19 proyectos de concesión de beneficio de exploración y explotación minera por más de US$955 millones.

Asimismo, refirió que del 1 de setiembre al 1 de octubre se ha otorgado certificación ambiental a diez proyectos de exploración minera que representan una inversión conjunta de US$157 millones.

Certificación para La Zanja
Vera detalló que el 18 de octubre último el Gobierno aprobó la certificación ambiental del proyecto minero La Zanja, ubicada en Cajamarca, con una inversión de US$114.3 millones.

Dicha iniciativa, planteada por la empresa Minera La Zanja S.R.L., es un proyecto brownfield (de ampliación) para la explotación de oro, y para lo cual la empresa había planteado la décima modificación a su Estudio de Impacto Ambiental semidetallado, según el sector.

Masificación del gas natural
El ministro Vera informó que en el subsector hidrocarburos se ha concluido con la instalación de 300 kilómetros de redes de gas natural en ciudades de Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Callao e Ica, en los últimos dos meses.

Con esas obras, según indicó (hasta el momento) se han construido 790 kilómetros, de un compromiso de 1,000 kilómetros de tendido de tuberías para transportar ese gas, como parte de la iniciativa para la masificación de ese combustible.

Anotó que se han suscrito convenios con los gobiernos regionales de Cusco, Ayacucho y Huancavelica, con los cuales su ministerio está iniciando proyectos de masificación en esas regiones, y dijo que están por firmar acuerdos con el mismo objetivo con las regiones de Apurímac, Puno, Junín, y Ucayali.

Al 31 de octubre de este año, refirió también, se ha logrado alcanzar a 2′031,738 usuarios residenciales de gas natural a nivel nacional. Y del 1 de setiembre al 31 de octubre del 2023, añadió, se han conectado 8,695 nuevos usuarios por parte de las concesionarias de gas natural, y 37,965 financiados por el programa Bonogas.

Electrificación rural
Se dio a conocer avances en los programas de electrificación rural que tiene a cargo su cartera. Vera detalló que, en el transcurso de este año se ha concluido la ejecución de 16 proyectos de electrificación rural, cuya inversión total fue de S/116 millones.

Eso, detalló, está permitiendo electrificar a 281 localidades beneficiando a mas de 45 mil habitantes en las zonas rurales aisladas y de frontera, en las regiones de Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junin, La Libertad, Loreto, Pasco y San Martín.

FUENTE: Gestión

Tags: actividad mineraCajamarcasector minero

Relacionado Posts

Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil
Empresas

Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil

04/12/2023
2
Ataque a Poderosa: Inseguridad pone en riesgo la inversión minera en el Perú para el 2024
Minería

Ataque a Poderosa: Inseguridad pone en riesgo la inversión minera en el Perú para el 2024

04/12/2023
2
Puno: Minera Minsur entregó local para EsSalud en el distrito de Antauta
Minería

Puno: Minera Minsur entregó local para EsSalud en el distrito de Antauta

04/12/2023
7
Minem: Conozca las medidas que se dictaron para el destrabe de la exploración minera
Minería

Minem: Conozca las medidas que se dictaron para el destrabe de la exploración minera

03/12/2023
5

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube