• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Perú ya produce 16% más de cobre que en 2022 al cierre del tercer trimestre

13/11/2023
en Minería
Perú ya produce 16% más de cobre que en 2022 al cierre del tercer trimestre

A nivel de titulares mineros, Cerro Verde mantuvo la primera posición en la producción cuprífera con una parcipación de 17,8%. (Foto: Internet)

0
SHARES
33
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

En septiembre, la producción del metal rojo reportó 235.178 TMF, un progreso de 2,5% frente a similar mes del año previo (229.490 TMF), apalancada por los mayores niveles de Quellaveco (+44,1%), Las Bambas (+18,2%) y Marcobre (+22,4%).

Al cierre del tercer trimestre del 2023, la producción acumulada de cobre en el Perú anotó un avance de 16% (2 millones 005.957 toneladas métricas finas, TMF) respecto a similar periodo del 2022 (1 millón 728.967).

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM), en septiembre la producción del metal rojo reportó 235.178 TMF, un progreso de 2,5% frente a setiembre del año previo (229.490 TMF), apalancada por los mayores niveles de Quellaveco (+44,1%), Las Bambas (+18,2%) y Marcobre (+22,4%).

«Es importante mencionar que, Anglo American Quellaveco S.A. inició operación comercial en setiembre de 2022, reportando 20.262 TMF; y, al noveno mes del 2023, el titular ha producido más de 225.000 TMF», destaca el informe.

A nivel de titulares mineros, Cerro Verde mantuvo la primera posición en la producción cuprífera con una parcipación de 17,8%. En segundo lugar, se ubicó Antamina con el 15,5% del total; mientras que, en tercer puesto se encontró Southern Perú con el 13,4% de la parcipación total.

A nivel departamental, Arequipa se consolidó como principal contribuyente con el 18% de la producción total, gracias a Cerro Verde. En tanto, Moquegua ocupó el segundo lugar con el 16,8%, virtud de Quellaveco. El tercer lugar es para Áncash y su 15,8% impulsado por Antamina.

«De esta manera, los tres departamentos al cierre del tercer trimestre contribuyeron en conjunto con el 50,6% de la producción cuprífera nacional», destaca el Minem.

FUENTE: La República

Tags: actividad mineracobremineríasector minero

Relacionado Posts

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos
Minería

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

11/07/2025
7
Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge
Minería

Hub de Innovación Minera del Perú lanza hoja de ruta digital en minería con metodología de la Universidad de Cambridge

10/07/2025
17
CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje
Minería

CETEMIN capacita a personal de Minera OREX en Operación de winche de izaje

10/07/2025
6
PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional
Minería

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

09/07/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube