• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Cerca del 70% de superficie minera se encuentra inexplorada, según Ingemmet

17/10/2023
en Minería
Cerca del 70% de superficie minera se encuentra inexplorada, según Ingemmet

Existe la necesidad de utilizar recursos humanos capacitados y herramientas tecnológicas disponibles para convertir estos prospectos en minas a largo plazo. (Foto: Difusión)

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Son 4 regiones que, pese a no poseer áreas restringidas, no cuentan con exploración minera.

El director de Recursos Minerales y Energéticos de Ingemmet, William Martínez, afirmó que en cinco regiones del Perú la prospección y exploración minera son casi inexistentes, pese a que no poseen áreas restringidas, los cuales son Amazonas, San Martín, La Libertad, Pasco y Junín, de acuerdo a información del Geocatmin.

“Los departamentos mencionados se encuentran comprendidos en la cordillera Oriental, en cuya extensión se pueden realizar investigaciones por elementos estratégicos como tierras raras, níquel, cromo y platinoides, aunque debemos advertir que más del 70% de su superficie permanece inexplorada”, expresó.

Además, especificó que la cordillera de los Andes, abarcando las vertientes oriental, occidental y central, permanece insuficientemente explorada a lo largo de sus 3,000 kilómetros de extensión en nuestro país. Este hecho impulsó a la entidad pública a implementar un programa de prospección centrado en la investigación de elementos críticos para el año 2024.

“De la totalidad del territorio de la cordillera de los Andes, 54 millones de hectáreas están restringidas para las operaciones de exploración y explotación, ya que son áreas naturales protegidas. Y del resto de las hectáreas, solo el 1.46% está vinculado a la actividad minera, la cual contribuye con el 11% del Producto Bruto Interno”, explicó.

En sus palabras, resaltó la existencia de numerosos depósitos de pórfidos a lo largo de la cordillera de los Andes que no han sido debidamente estudiados. Por lo tanto, subrayó la necesidad de utilizar recursos humanos capacitados y herramientas tecnológicas disponibles para convertir estos prospectos en minas a largo plazo.

“También es evidente la disminución constante de la inversión en exploración minera en nuestro país, con una caída del 12% en el primer trimestre y un 8% en el segundo trimestre. Por lo tanto, estamos a la expectativa de lo que suceda en lo que resta del año”, añadió.

Además, el experto recordó que la riqueza geológica de la cordillera Central atrajo en su momento a estudiantes extranjeros de doctorado de reconocidas universidades de Alemania e Inglaterra. Estos estudiantes realizaron visitas de campo para estudiar el patrimonio polimetálico de esta región.

“Gracias a la inversión privada, se descubrió el yacimiento Falchani en Puno, donde se demostró la existencia de recursos de litio con valores superiores a 2500 ppm, un mineral estratégico para el Perú, además del cobre, en su apuesta por ser uno de los principales productores de metales críticos para la transición energética”, concluyó William Martínez.

FUENTE: Gestión

Tags: exploración mineraIngemmetminería

Relacionado Posts

Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil
Empresas

Empresa minera Antapaccay entregará equipos médicos valorizados en más de S/200 mil

04/12/2023
2
Ataque a Poderosa: Inseguridad pone en riesgo la inversión minera en el Perú para el 2024
Minería

Ataque a Poderosa: Inseguridad pone en riesgo la inversión minera en el Perú para el 2024

04/12/2023
2
Puno: Minera Minsur entregó local para EsSalud en el distrito de Antauta
Minería

Puno: Minera Minsur entregó local para EsSalud en el distrito de Antauta

04/12/2023
7
Minem: Conozca las medidas que se dictaron para el destrabe de la exploración minera
Minería

Minem: Conozca las medidas que se dictaron para el destrabe de la exploración minera

03/12/2023
5

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube