• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Luis Castilla, extitular del MEF: “Minería aporta 10 puntos del PBI cada año”

17/09/2023
en Minería
Luis Castilla, extitular del MEF: “Minería aporta 10 puntos del PBI cada año”

(Foto: Internet)

0
SHARES
11
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Proinversión asegura que empresas mineras han financiado más de S/3,200 millones mediante OxI.

El sector minero aporta en promedio 10 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) cada año, aseguró el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. El exfuncionario también es panelista del Perumin 2023.

“Si este año no hubiésemos tenido el crecimiento de la minería como lo hemos tenido (10.01% entre enero y julio según el INEI), la situación sería peor. En cierta forma, el sector ha parado el año en 2023″, aseguró a este diario.

Este rubro también es importante para la generación de divisas, ya que el 60% de las exportaciones están relacionadas con minerales, precisó el exfuncionario.

Asimismo, resaltó el impacto que ha tenido el sector en la reducción de la pobreza en las zonas donde tiene influencia. Por ejemplo, con la presencia de Las Bambas, la pobreza en Apurímac se redujo significativamente pasando de 70.4% en 2004 a 29.1% en 2019, según información del Instituto Peruano de Economía (IPE).

“Algo que lamentablemente estamos viendo es que se están postergando los proyectos. Ya salió Quellaveco y después de eso no tenemos nada. Algunos proyectos, por la desidia de las autoridades, no están viendo la luz y ya tienen años en cartera”, resaltó.

En ese sentido, señaló que es necesario aprovechar que actualmente se está apostando por la electromovilidad y eso va a requerir de cobre, lo que significa una oportunidad para el país tomando en cuenta que es el segundo productor de este mineral.

OBRAS POR IMPUESTOS

Por otro lado, el presidente de Proinversión, José Salardi, informó que las empresas mineras han financiado 173 proyectos por más de S/3,200 millones mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

De esta manera, las inversiones de estas compañías representan el 45% del total de desembolsos realizados mediante OxI, los cuales ascienden a S/7,169 millones desde 2008.

“En total son 30 las empresas mineras que han participado y financiado la ejecución de inversiones mediante Obras por Impuestos, contribuyendo al cierre de brechas de infraestructura”, aseguró Salardi.

FUENTE: Perú21

Tags: MEFminería

Relacionado Posts

El 80% de los proyectos mineros brownfield están enfocados en cobre
Minería

El 80% de los proyectos mineros brownfield están enfocados en cobre

25/09/2023
2
PERUMIN Hub: desde hoy 15 finalistas presentarán innovaciones mineras
Minería

PERUMIN Hub: desde hoy 15 finalistas presentarán innovaciones mineras

25/09/2023
2
Inauguración de PERUMIN 36: Invocan a las autoridades a propiciar inversiones para recuperar la economía del país
Minería

Inauguración de PERUMIN 36: Invocan a las autoridades a propiciar inversiones para recuperar la economía del país

25/09/2023
3
Energía Peruana desarrollará 20 MW en soluciones de sincronismo para dos grandes mineras en Perú
Empresas

Energía Peruana desarrollará 20 MW en soluciones de sincronismo para dos grandes mineras en Perú

24/09/2023
5

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube