• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Entrevistas

Luis Rivera: “La macrorregión norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería”

30/03/2023
en Entrevistas
Luis Rivera: “La macrorregión norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería”

Luis Rivera. (Foto: Internet)

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El norte peruano cuenta con 11 proyectos mineros, valorizados en más de $23,000 millones, con los que podría beneficiar a más de 4 millones peruanos.

Una de las soluciones realistas para elevar los indicadores socioeconómicos y crear encadenamientos productivos en la Macrorregión Norte, pasa por apostar decididamente por su industria minera, como lo vienen haciendo las regiones del sur peruano, donde actualmente se produce más del 50% del cobre nacional.

Así lo consideró Luis Rivera, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas durante su participación como panelista en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Macrorregión Norte, junto a otros expertos y autoridades vinculados al sector minero.

“Si uno ve el sur peruano, ahí se ha logrado la creación un hub minero, un parque industrial y un corredor que une las minas del este de los Andes como Las Bambas, Hudbay y Antapaccay con el puerto de Matarani, en la costa de Arequipa”, refirió.

Todo ello no solo contribuyó a la creación de infraestructura, corredores turísticos, líneas férreas o puertos unidos, sino también a que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de regiones como Moquegua, Arequipa o Tacna sea superior a las regiones del norte peruano. “En el norte no tenemos lo que hay en el sur, quizá sea ese el camino a seguir “.

Sin embargo, anotó que todo cambio o acción encaminada a generar desarrollo sostenible debe primero ser materia de concertación entre los tres principales actores que conforman una sociedad: población, sector privado y Estado.

“Muchas veces se espera que la inversión directa de una compañía minera o un megaproyecto minero cree desarrollo económico per se, pero el concepto de desarrollo es más complejo que el simple aporte de capital”, precisó el también vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas.

En esa línea, indicó que dicho cambio solo se dará con el trabajo en conjunto de estos actores, los cuales deben definir una visión de futuro consensuada, donde el Estado debe asumir un liderazgo convocante desde el inicio.

Las regiones de Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones, con los que se espera beneficiar a más de 4 millones de personas al 2031.

Según un estudio elaborado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), si se ejecuta la actual cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte podría pasar de recibir unos 700 millones a S/3,192 millones al 2031, por conceptos de canon y regalías.

Tags: minería

Relacionado Posts

Roque Benavides: “No puede ser que nos demoremos más de un año para un permiso de exploración”
Entrevistas

Roque Benavides: “No puede ser que nos demoremos más de un año para un permiso de exploración”

18/04/2023
17
Óscar Vera, titular del Minem: “Grandes mineras seguirán invirtiendo en ampliaciones”
Entrevistas

Óscar Vera, titular del Minem: “Grandes mineras seguirán invirtiendo en ampliaciones”

09/03/2023
2
Marcial García de EY Perú: “Es urgente recuperar la imagen del Perú como destino de la inversión minera”
Entrevistas

Marcial García de EY Perú: “Es urgente recuperar la imagen del Perú como destino de la inversión minera”

06/03/2023
9
Miguel Cardozo: “Perú buscará reavivar el interés de empresas mineras juniors en evento mundial PDAC 2023
Entrevistas

Miguel Cardozo: “Perú buscará reavivar el interés de empresas mineras juniors en evento mundial PDAC 2023

02/03/2023
4

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube