• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Energía

Puno: Ministerio de Energía y Minas aprobó modificación para generación eléctrica de San Gabán III

23/03/2023
en Energía
Puno: Ministerio de Energía y Minas aprobó modificación para generación eléctrica de San Gabán III

(Foto: Internet)

0
SHARES
6
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Hydro Global Perú solicitó la modificación de la concesión a fin de prorrogar al 27 de abril de 2024 la fecha de la puesta en operación comercial de la Central Hidroeléctrica San Gabán III.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la primera modificación de la concesión definitiva a favor de Hydro Global Perú S.A.C., para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en Puno.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 109-2023-Minem/DM, que se publicó este jueves 23 de marzo en Normas Legales del diario El Peruano, se estableció dicha modificación.

Del mismo modo, se autoriza al director general de Electricidad a suscribir en representación del Estado, la primera modificación del contrato de concesión N° 494-2016, así como la Escritura Pública correspondiente.

De acuerdo a la norma, mediante Resolución Ministerial N° 478-2016-MEM/DM publicada el 22 de noviembre de 2016, se otorga a favor de HGP la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica San Gabán III, con una potencia instalada de 205,8 MW, ubicada en la provincia de Carabaya, departamento de Puno; asimismo, se aprueba el contrato de concesión en el cual se establece que el inicio y la puesta en operación comercial del proyecto será el 13 de mayo de 2018 y el 1 de febrero de 2022, respectivamente.

Sin embargo, la empresa -el 16 de agosto de 2022- solicitó la modificación de la concesión, a fin de prorrogar al 27 de abril de 2024, la fecha de la POC (puesta en operación comercial) de la Central Hidroeléctrica San Gabán III.

Asimismo, pidió actualizar los datos técnicos de las principales infraestructuras hidráulicas del proyecto, debido al avance de la ingeniería de detalle.

En ese sentido, el Minem aprobó la primera modificación de la concesión y del contrato en los términos, como también condiciones que aparecen en la minuta correspondiente.

FUENTE: Gestión

Relacionado Posts

Ministerio de Energía y Minas llevará a cabo 31 proyectos eléctricos en cartera para el 2028
Energía

Ministerio de Energía y Minas llevará a cabo 31 proyectos eléctricos en cartera para el 2028

27/04/2023
8
Ministerio de Energía y Minas impulsa el desarrollo de las energías renovables
Energía

Ministerio de Energía y Minas impulsa el desarrollo de las energías renovables

19/04/2023
9
Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural
Energía

Las regiones con más presupuesto para proyectos de acceso a electricidad rural

09/04/2023
4
Transición energética debe beneficiar también a comunidades donde se producen minerales
Energía

Transición energética debe beneficiar también a comunidades donde se producen minerales

04/04/2023
18

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube