• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Regiones recibieron más de S/ 2,583 millones por actividad minera en enero 2023

15/03/2023
en Minería
Regiones recibieron más de S/ 2,583 millones por actividad minera en enero 2023

(Foto: Andina)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Minem señala que las regiones de Áncash, Tacna y Arequipa lideran la lista de beneficiarios a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las transferencias de recursos a las regiones generados por la minería, que incluyen el Canon Minero y Regalías Mineras Legales y Contractuales, sumaron en enero del 2023 más de 2,583 millones de soles.

Señaló que esta cifra está representada, en parte por el adelanto en la distribución del Canon Minero cuyo objetivo es contribuir con el dinamismo de las inversiones públicas en las regiones durante el año fiscal 2023.

Por esta razón, en enero las transferencias económicas por Canon Minero a los gobiernos subnacionales sumaron más de 2,349 millones de soles.

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas.

El Minem enfatizó que la finalidad es generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.

En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al término del primer mes del año, superaron los 234 millones de soles. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades del último trimestre del 2022.

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que entre las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad minera están: Áncash con más 701 millones de soles y una participación del 27.2% del total transferido.

El segundo puesto lo ocupó Tacna con más de 331 millones de soles, lo que representa el 12.8% del total, y Arequipa se situó en el tercer puesto con 324 millones de soles, monto que equivale al 12.6% del total transferido.

Tags: Minemminería

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube