• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Entrevistas

Óscar Vera, titular del Minem: “Grandes mineras seguirán invirtiendo en ampliaciones”

09/03/2023
en Entrevistas
Óscar Vera, titular del Minem: “Grandes mineras seguirán invirtiendo en ampliaciones”

Vera prevé un escenario de inversiones óptimo para este año pese a la conflictividad en regiones del sur. (Foto: difusión)

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Jefe de la cartera del Ministerio de Energía y Minas dio a conocer las perspectivas con respecto a la inversión minera en el Perú para 2023. “Tenemos proyectado este año inversiones de alrededor de 7.000 millones de dólares: dos proyectos para este año y dos, el próximo”, señaló.

El titular del Minem, Óscar Vera, se muestra seguro de la recuperación de la inversión en minería pese a las agitaciones en el sur y crisis sociopolítica. También adelantó que el corredor minero del sur se desbloqueará en el transcurso de esta semana.

— Tras la convención minera en Canadá, ¿qué se espera del sector?

— Estamos muy satisfechos de los resultados. Hemos dado el mensaje de confianza a los inversionistas de que el Perú es un país factible para seguir haciendo inversiones. Tenemos recursos importantes y gran potencial en minerales por su ubicación geográfica y bajos costos para la inversión minera. Les ofrecemos estabilidad para que sus inversiones no corran riesgo.

— ¿Con qué empresas se han logrado acuerdos?

— Las mismas empresas que tenían actividades exploratorias y dudas para invertir nos han dado su confianza. Las grandes mineras, como Las Bambas o Quellaveco. Todas ellas tienen proyectos de ampliación y seguirán invirtiendo. Hemos encontrado un eco favorable. Vamos a seguir revisando los procedimientos de permisología, que es un poco más riguroso.

— ¿Cuánto se generaría con los nuevos proyectos mineros?

— Tenemos dos tipos de inversiones: de exploración y cuando la propia empresa invierte en la construcción de sus instalaciones. Tenemos proyectado este año inversiones de alrededor de 7.000 millones de dólares: dos proyectos este año y dos, el próximo. Y la cartera que tenemos con 47 proyectos son del orden de 53.000 millones de dólares. En exploraciones hablamos de 600 millones de dólares. Esto sigue firme y generará trabajo para los peruanos.

— Respecto al corredor minero sur, ¿qué estrategias se han tomado y cuándo se desbloquearía?

— La información que manejamos es que prácticamente estará libre en los próximos días, si no, en esta semana, y se estaría reiniciando el traslado de minerales de Las Bambas, que ha estado retenido por mucho tiempo. Esto le daría otro escenario al país. Ya le dijimos al gerente general de Las Bambas que queda apretar el acelerador y recuperar el tiempo perdido para que este año continúe el desarrollo y trabajo.

— Los commodities siguen al alza, ¿qué oportunidad representa para el país?

— Lo que más producimos es el cobre y está en subida, no solo en precio, sino también en producción. Esto es favorable para el país. En materia de transición energética, nos pone en vanguardia y a la expectativa de seguir produciendo cobre, que es lo que más se consumirá en adelante. Debemos ahora invertir en los proyectos y seguir con las exploraciones para asegurarnos en el corto tiempo tener más inversiones. Estamos muy optimistas. Se vienen mejores tiempos no solo en la minería, sino también con empresas que quieren invertir en hidrocarburos. Lógicamente, una inversión responsable con respeto a comunidades y naturaleza.

— Pero este año el BCRP prevé que la inversión privada en minería caiga cerca del 17%…

— Nosotros estamos seguros. Probablemente, las previsiones se hicieron en base a lo que pasa en los últimos meses, pero todos sabemos que ha sido algo puntual que ya se está extinguiendo, y la tendencia a la recuperación ya empezó. Esto debe continuar. Estoy seguro de que en los próximos meses cambiará (…) Después de este evento, estamos recibiendo la confianza de los inversionistas.

FUENTE: La República

Tags: mineríaMinisterio de Energía y Minas

Relacionado Posts

Roque Benavides: “No puede ser que nos demoremos más de un año para un permiso de exploración”
Entrevistas

Roque Benavides: “No puede ser que nos demoremos más de un año para un permiso de exploración”

18/04/2023
4
Luis Rivera: “La macrorregión norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería”
Entrevistas

Luis Rivera: “La macrorregión norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería”

30/03/2023
4
Marcial García de EY Perú: “Es urgente recuperar la imagen del Perú como destino de la inversión minera”
Entrevistas

Marcial García de EY Perú: “Es urgente recuperar la imagen del Perú como destino de la inversión minera”

06/03/2023
2
Miguel Cardozo: “Perú buscará reavivar el interés de empresas mineras juniors en evento mundial PDAC 2023
Entrevistas

Miguel Cardozo: “Perú buscará reavivar el interés de empresas mineras juniors en evento mundial PDAC 2023

02/03/2023
4

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube