• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Mercurio y minería ilegal en Perú: sepa cómo amenaza a la Amazonía

27/02/2023
en Minería
Mercurio y minería ilegal en Perú: sepa cómo amenaza a la Amazonía

El impacto directo de la minería ilegal contra la vida de la Amazonía en Perú. (Foto: Internet)

0
SHARES
6
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La campaña “consecuencias” quiere dar a conocer que son cantidades gigantescas de mercurio las que son usadas por este trabajo ilegal y que afecta a todo el país.

El mercurio es uno de los productos químicos más peligrosos para la salud humana. Es así que en el marco del Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio, se dan a conocer las maneras en que la minería ilegal pone en juego la biodiversidad peruana.

El país es parte del Convenio de Minamata, por lo que se compromete a reducir o eliminar el uso del mercurio. Sin embargo, este material se emplea a gran escala en la minería ilegal.

Ante esta situación nace “Consecuencias”, una campaña impulsada por el proyecto Prevenir (de USAID), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), entre más empresas y aliados.

Dichas entidades buscan informar cómo la minería ilegal y el mercurio acaban con la Amazonía:

Contaminación del ambiente y su fauna. Madre de Dios es una de las zonas amazónicas con más biodiversidad del país, pero también la más afectada. Según un estudio de la ONG canadiense Artisanal Gold Council, 181 toneladas de este metal tóxico son arrojadas al suelo, aire y agua de la región. Ocasionando, así, el envenenamiento de peces, que son a su vez una fuente de alimento de animales terrestres o especies únicas que hoy están en peligro, tal como el delfín rosado o la nutria gigante.
Problemas en la salud Pública. Ante la contaminación de ríos y lagunas, la pesca llega con alto nivel de mercurio. Según la OMS, la ingesta de alimentos afectados puedes ocasionar disfunciones cognitivas y motoras.
Pérdida de Territorios indígenas. En Madre de Dios, entre el 2019 y 2022, la deforestación aumentó en un 448% en comunidades nativas de Puerto Luz, Tres Islas, Barranco Chino y más. Haciendo que estas comunidades se muevan de lugar o hasta pongan en peligro su vida.

FUENTE: Gestión

Tags: Amazoníamineríaminería ilegal

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube