• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Ministerio de Energía y Minas espera concretar 4 proyectos mineros por US$ 3.000 millones este 2023

20/02/2023
en Minería
Ministerio de Energía y Minas espera concretar 4 proyectos mineros por US$ 3.000 millones este 2023

Minería es uno de los sectores económicos que más ha crecido en el último trimestre. (Foto: EFE)

0
SHARES
2
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El ministro Óscar Vera Gargurevich dijo que su cartera busca garantizar a las poblaciones que el Gobierno peruano será el primero en fiscalizar que no resulten afectados, y que se cumplan los acuerdos en los contratos y convenios establecidos.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, informó que este año la cartera estima la ejecución de cuatro importantes proyectos mineros, por al menos US$ 3.000 millones.

Durante una entrevista con Rumbo Minero, el titular del Minem dijo que su despacho está revisando las estrategias para hacer viables estos proyectos.

“Queremos hacer los proyectos de Ampliación de Toromocho, Magistral, Ampliación Shouxin y Quellaveco, con lo cual estimamos una inversión del orden de US$ 3.000 millones. Con las empresas hemos venido conversando para tener mayor presencia del Estado”, indicó Vera.

Asimismo, dijo que el Minem busca garantizar a las poblaciones que el Gobierno peruano será el primero en fiscalizar que no resulten afectados, y que se cumplan los acuerdos en los contratos y convenios establecidos.

Finalmente, Vera Gargurevich indicó que, pese a la crisis social que azota a las regiones del sur, este año nuestro país recuperará su producción minera, así como las inversiones en la industria.

“Somos optimistas que este año que se concreten las inversiones programadas. Los precios de los minerales tienen buenos valores y es un buen momento que se den las inversiones”, mencionó.

Buenaventura espera iniciar explotación de Yumpaq en 2023
De otro lado, se conoció que la empresa de capitales peruanos Buenaventura espera iniciar la explotación de su proyecto argentífero de Yumpaq, ubicado en la región de Pasco, este año 2023.

Durante la presentación de Buenaventura sobre los Retos y Oportunidades para el 2023, el gerente general de la compañía, Leandro García, indicó que hacia finales de año podría darse el inicio de la explotación de Yumpaq, una vez obtenida la permisología.

“Este es un yacimiento que nos va a garantizar una producción anual de entre 8 y 10 millones de onzas de plata”, suscribió. Como se recuerda, este es uno de los proyectos que también busca desacelerar el Ejecutivo como su plan de reactivación económica.

En este sentido, el representante manifestó que Yumpaq tienen 40 millones de onzas de recursos de plata y un mineral potencial 200 millones de onzas. Así, Buenaventura, prevé una producción anual para el 2024 (año completo) entre 7 a 8 millones de onzas, las que se sumarán a las onzas de plata que producirá Uchucchacua con el reinicio que será este año.

FUENTE: La República

Tags: MinemMinisterio de Energía y Minas

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube