• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Buenaventura dio a conocer sus proyecciones de producción minera para el 2023

16/02/2023
en Minería
Buenaventura dio a conocer sus proyecciones de producción minera para el 2023

(Foto: Internet)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La compañía estima que para este año la producción de cobre, oro, zinc y plomo en El Brocal se mantenga en línea con la producción del 2022, mientras que la producción de plata disminuirá en un 20%.

La Compañía de Minas Buenaventura presentó los resultados de su producción minera correspondientes al año 2022, así como las proyecciones para este 2023 respecto al oro, plata, plomo, zinc y cobre.

“Los estimados 2023 son proyecciones futuras que representan la buena fe de la Gerencia y las expectativas de los resultados de producción futuros al mes de febrero 2023″, explica la minera en un Hecho de Importancia.

Oro
En ese sentido, la empresa estima un crecimiento en la producción de oro de las minas Orcopampa y El Brocal, en dónde se prevé producir entre 72,000 a 80,000 onzas y entre 24,000 a 26,000 onzas, respectivamente.

No obstante, en Tambomayo y Coimolache se proyecta una caída respecto a las cantidades producidas el año pasado, que fueron de 54,320 oz y 82,408 oz, cada una. Para el 2023, Buenaventura estima producir solo 34,000 a 40,000 oz y 60,000 a 65,000 oz, respectivamente.

Para la mina La Zanja, que logró producir 29,626 onzas en el 2022, no se dieron pronósticos para este año.

Plata
Respecto a la plata, Buenaventura prevé un incremento en la producción de la mina Tambomayo y Julcani: 1.9 a 2.2 millones de onzas y 2.6 a 2.8 millones de onzas, respectivamente

En el caso de El Brocal, se proyecta una disminución en las cantidades de este año. En el 2022 se produjo más de 3.5 millones de onzas, mientras que para este año las estimaciones son de 2.7 a 3 millones de onzas.

Para Uchucchacua y Yumpag, “los estimados están sujetos a la aprobación del permiso para iniciar la producción”, indica la compañía.

Cobre
En el cobre también se prevé producir entre 45,000 y 50,000 TM, mientras que durante el 2022 se logró 47,352 TM.

Buenaventura señala en su informe que “se espera que la producción de cobre, oro, zinc y plomo se mantenga en línea con la producción del 2022, mientras que la producción de plata disminuirá en un 20%”.

FUENTE: Gestión

Tags: minería

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube