• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Internacionales

Glencore reparte US$ 7,100 millones entre sus accionistas tras un beneficio récord

15/02/2023
en Internacionales, Minería
Glencore reparte US$ 7,100 millones entre sus accionistas tras un beneficio récord

(Foto: Internet)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

El presidente ejecutivo afirmó que los factores para este beneficio fueron los precios elevados y volátiles de las materias primas, la pandemia, la falta de inversión, las vulnerabilidades de la cadena de suministro y el conflicto en Europa.

Glencore anunció este miércoles un pago de US$ 7,100 millones a sus inversores, ya que los altos precios del petróleo y el carbón le ayudaron a registrar un beneficio anual récord, pero dijo que el aumento de los costos de producción de minerales podría hacer mella en las ganancias futuras.

En los resultados preliminares de 2022, la minera y comercializadora dijo que redujo la deuda neta a US$ 75 millones a finales de año desde los 6,000 millones de finales de 2021.

Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) aumentaron un 60%, a US$ 34,100 millones, pulverizando un récord anterior de US$ 21,300 millones un año antes, en línea con las estimaciones de los analistas.

El presidente ejecutivo de Glencore, Gary Nagle, afirmó que el entorno de precios elevados y volátiles de las materias primas, impulsado por factores como la pandemia, la falta de inversión, las vulnerabilidades de la cadena de suministro y el conflicto en Europa, permitieron el resultado récord.

“Glencore está sacando el máximo partido de un mercado energético desordenado para llenar sus arcas, y hay buenas noticias para los accionistas, que se están repartiendo el botín”, declaró Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown.

El desembolso de US$ 7,100 millones incluye el pago de dividendos y una recompra de acciones por valor de US$ 1,500 millones.

La empresa contrarrestó la tendencia a la baja de las rentabilidades de otras mineras, ya que sus fuertes beneficios comerciales amortiguaron el aumento de los costos y el descenso de la producción.

Los beneficios de la comercialización de metales y combustibles fósiles alcanzaron la cifra récord de US$ 6,400 millones en 2022, un 73% más, aunque los analistas afirman que es improbable que se repitan estos resultados este año o el próximo.

Fuente: Reuters | Gestión

Tags: minería

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube