• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Minería

Minería del sur de Perú en jaque: contratistas y proveedores pierden más de US$ 130 millones

05/02/2023
en Minería
Minería del sur de Perú en jaque: contratistas y proveedores pierden más de US$ 130 millones

(Foto: DFSUD)

0
SHARES
5
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Aproximadamente 10.000 trabajadores mineros han sido afectados por la convulsión social en el sur, del cual un porcentaje puede incluso perderse en la medida que más minas se paralicen.

En las últimas horas, la minera Antapaccay —ubicada en Espinar, Cusco—, reportó la reanudación de los bloqueos en el acceso a sus operaciones; a la vez que persiste, desde el 12 de enero último, el cerco a la altura de Condorama, en el corredor minero del sur de Perú, afectando también la operación minera de Constancia y Las Bambas.

Justamente Las Bambas, desde el último miércoles, ha paralizado por completo sus operaciones de producción de cobre, debido a que el cierre de la vía minera imposibilita la dotación de los insumos necesarios para el desarrollo de la actividad. Así, el impacto de la conflictividad que existe en el país, no solo está restando números en torno a la producción de metales, sino también a la cadena en su conjunto que participa.

Este es el caso de alrededor de 150 empresas contratistas que otorgan servicios de personal a alrededor de 10 unidades mineras en el sur, tales como Las Bambas, Quellaveco, Cuajone, entre otras, situadas entre Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Arequipa y Apurímac.
“Son 10.000 empleos que han sido afectados por la convulsión social, del cual un porcentaje puede incluso perderse en la medida que más minas se paralicen”, señaló Carlos Bernal, presidente de la Asociación de Contratistas Mineros de Perú (Acomipe).

FUENTE: DFSUD

Tags: Chilemineríasector minero

Relacionado Posts

Minem: Empresas mineras deberán contar con sistemas de contingencias ante fugas o derrames en relaves
Minería

Minem: Empresas mineras deberán contar con sistemas de contingencias ante fugas o derrames en relaves

06/12/2023
10
La Libertad: Minera Summa Gold pretende ampliar vida útil de su mina en esa región hasta el 2035
Empresas

La Libertad: Minera Summa Gold pretende ampliar vida útil de su mina en esa región hasta el 2035

06/12/2023
3
Walter Tejada, de ProEXPLO: Perú tiene potencial para duplicar la cantidad de proyectos de exploración minera
Minería

Walter Tejada, de ProEXPLO: Perú tiene potencial para duplicar la cantidad de proyectos de exploración minera

06/12/2023
8
Gremios empresariales: la minería ilegal y la criminalidad son una seria amenaza a la seguridad nacional
Minería

Gremios empresariales: la minería ilegal y la criminalidad son una seria amenaza a la seguridad nacional

06/12/2023
7

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube