• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
CASTEM
cemtec_logo
NEGOCIOS_01
ABB
ACTLABS
ANTAMINA
AOM
APROIN
BIZALAB
BOHLER
BUENAVENTURA
CARP
weir
marco
mayekawa
ferreyros
reset
Previous
Next
Home Empresas

Cierre de Las Bambas: ¿Cómo afectará a la economía de Apurímac?

30/01/2023
en Empresas, Minería
Cierre de Las Bambas: ¿Cómo afectará a la economía de Apurímac?

Empresariado se echa para atrás ante cualquier decisión para invertir por los conflictos. (Foto: difusión)

0
SHARES
5
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Con el posible cierre de Las Bambas, Apurímac podría comprometer gran parte de sus ingresos por canon y regalías; además de los puestos de empleo de sus familias.

Ante el anuncio de la empresa MMG sobre cerrar Las Bambas a inicios de febrero, Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, alertó que la noticia podría comprometer seriamente el presupuesto de Apurímac y el empleo de cientos de personas.

“Las Bambas no solamente es una unidad importante para Apurímac y para el país, es una unidad importante para el mundo… es el 1 o el 2% del PBI nacional, es una inversión de 11 mil millones de dólares, inversión privada más importante que se ha hecho en el país”, indicó.

Diez Canseco explicó que, a pesar de no operar al 100 %, su contribución al empleo es alta. “Hay una actividad económica en torno de esta unidad de producción que es sumamente importante y que de alguna manera determina la evolución de los centros poblados y comunidades del entorno”, precisó a Economía para Todos, de RPP Noticias.

Además, resaltó el aporte económico que está dando a las Bambas, y que representa el 78 % de la producción de Apurímac. “Del impuesto a la renta que paga esta empresa, la mitad va para la región de Apurímac y esto se divide entre el gobierno regional y los gobiernos subnacionales, con este dinero se debe invertir para proyectos en beneficio de toda la población”, refirió.

Apreciación de los metales crean un mejor ambiente para la extracción de metales
Según Diez Canseco, hay una alta demanda de metales por lo que se debería aprovechar la situación para explotar los recursos mineros del país.

“Hay una tendencia creciente de metales, y como consecuencia de esa creciente demanda hay incrementos de precios en el mediano y en el largo plazo, eso significa que ahora los precios están bastante atractivos para todas las empresas mineras productoras de cobre a nivel global Y lamentablemente nosotros estamos en una situación donde no podemos trabajar de acuerdo, a la a la capacidad que tenemos porque las inversiones”, precisó.

“Cuando se habla ya de hacer nuevamente inversiones Pues los inversionistas buscan áreas donde no existan necesariamente tanto riesgo y eso evidentemente va a afectar No solamente la actividad en Operación sino va a afectar las exploraciones Y probablemente las inversiones futuras”, añadió.

FUENTE: RPP

Tags: ApurímacLas Bambasmineríasector minero

Relacionado Posts

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal
Minería

Arequipa: implementan 5 plantas metalúrgicas para procesar oro de la minería artesanal

01/05/2023
13
Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería
Minería

Interés de inversionistas en el Perú aumentaría si se reducen permisos para la minería

01/05/2023
11
Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”
Empresas

Antapaccay obtiene por tercer año consecutivo premio de seguridad en la categoría “Minería a Tajo abierto”

01/05/2023
7
Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?
Minería

Demanda mundial de zinc y plomo superará oferta en 2023 ¿Cómo le va a Perú en producción?

27/04/2023
21

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube