• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

MINEM: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

19/11/2025
en Minería
MINEM: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

· En la V edición de Expo Solar Perú 2025, se destacó el enorme potencial y la hoja de ruta para que la energía solar transforme la matriz energética nacional, apuntando a un futuro más limpio, competitivo y sostenible.

Lima, noviembre del 2025.- Nuestro país atraviesa un momento decisivo en su transición energética, donde la energía solar se ha consolidado como un pilar fundamental. Con un potencial superior a 900 GW de generación, principalmente en el sur del país, la incorporación de nuevos proyectos solares promete extender la capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) con más de 2,400 MW hacia 2028. Este crecimiento se dio a conocer en la Expo Solar Perú 2025, evento clave para la industria que reunió a autoridades, inversionistas y especialistas para analizar el presente y futuro del sector con miras al 2050.

De acuerdo con José Meza Segura, Director General de Eficiencia Energética del MINEM, Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua. En tanto, la capacidad instalada actual asciende a 946 MW, con una cartera de proyectos en desarrollo que suman más de 2,400 MW hasta el 2028.

Proyecciones y retos de la energía solar en el largo plazo:

Este impulso de esta industria se sostiene en una cadena de normativas y regulaciones que facilitan la inversión y ejecución de proyectos solares, con una proyección de la participación de energías renovables no convencionales (EER-NC) en la matriz eléctrica nacional, que para 2050 podría alcanzar un 43.3%, destacando la energía solar con una contribución aproximada del 9%.

“La energía solar no solo representa una oportunidad para diversificar nuestra matriz, sino que es un motor para la sostenibilidad y el desarrollo económico del Perú. Nuestra meta es superar los desafíos de infraestructura para que esta fuente limpia llegue a cada rincón del país”, afirmó el representante del MINEM.

A pesar de los avances, persisten desafíos relacionados con la ampliación y modernización de las redes de transmisión para integrar eficientemente la generación solar. Además, la promoción de soluciones tecnológicas como almacenamiento energético y microrredes en zonas aisladas es vital para un suministro continuo y justo en todo el país.

El evento fue una plataforma para el intercambio de conocimientos, con la participación de cerca de 60 líderes del sector público y privado, demostrando que el futuro de la energía limpia en Perú está en plena expansión, con miras a consolidar el país como referente regional en energía solar.

Fuente: MINEM / Nota de prensa

Tags: #EnergíaSolar#ExpoSolar2025#Minergía#Perú#Renovables#Sostenibilidad#Tecnología#TransiciónEnergética

Relacionado Posts

Paltarumi participará en MECA PERÚ 2025 y presentará su visión de minería moderna y sostenible
Minería

Paltarumi participará en MECA PERÚ 2025 y presentará su visión de minería moderna y sostenible

21/11/2025
11
Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú
Minería

Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú

12/11/2025
26
Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves
Minería

Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves

10/11/2025
13
Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”
Minería

Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”

10/11/2025
7

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube