• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Australiana Solis Minerals expande su presencia en Perú y adquiere proyecto cuprífero Cucho

22/10/2025
en Minería
Australiana Solis Minerals expande su presencia en Perú y adquiere proyecto cuprífero Cucho
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La compañía australiana Solis Minerals adquirió hasta el 75 % del proyecto cuprífero Cucho en Áncash, Perú, con opción de llegar al 100 %. La operación forma parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica, con énfasis en proyectos de cobre de alta escala, y contempla exploración avanzada, alianzas estratégicas y estudios pre-factibilidad para consolidar su presencia en la región.

La compañía australiana Solis Minerals Ltd. anunció un acuerdo vinculante para adquirir hasta un 75 % de participación en el proyecto cuprífero Cucho Copper Project, ubicado en Áncash. La empresa también se reserva la opción de alcanzar el 100 % de propiedad, sujeto a la aprobación de accionistas.

El proyecto Cucho es un sistema tipo pórfido de cobre-molibdeno-plata de gran escala, con un acceso logístico favorable, a solo 44 km de la costa del Pacífico. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Solis Minerals para consolidar un portafolio sólido en Sudamérica, enfocado en proyectos de cobre-oro de clase Tier-1.

El yacimiento fue descubierto en 2008 por geólogos de Quippu Exploraciones SAC y ha sido objeto de múltiples campañas de exploración, incluyendo perforaciones diamantinas en 2014 que alcanzaron 2,000 metros en siete taladros. Dichos trabajos interceptaron intervalos con mineralización de cobre desde superficie, tanto en óxidos como en sulfuros primarios.

Según Solis, el potencial del proyecto continúa siendo alto, ya que solo una fracción de la zona mineralizada —que abarca aproximadamente 3 × 1.8 km— ha sido perforada, representando una oportunidad de ampliación significativa.

Estructura del acuerdo y próximos pasos

El acuerdo se desarrollará bajo un esquema earn-in escalonado.
Solis Minerals pagará una tarifa de exclusividad de US$ 100,000 por 90 días, seguida de otros US$ 300,000 y US$ 640,000 en acciones para alcanzar el 20 % de participación. Posteriormente, los avances de perforación y estudios técnicos determinarán el incremento de su participación hasta el 75 %, con opción de adquirir el 100 % del proyecto.

Entre los hitos clave se incluyen:

Perforación de 5,000 m en 2026 para elevar la participación al 51 %.

Ejecución de 10,000 m adicionales para alcanzar el 75 %.

Elaboración de un estudio pre-factibilidad (PFS).

El cronograma inicial prevé que durante 2025 se realicen estudios de campo y due diligence; 2026 concentrará los trabajos de perforación y permisos, mientras que para 2026-2027 se estima completar la evaluación de recursos JORC y estudios económicos preliminares.

Fuente: Diario Gestión

Tags: #Áncash#Cobre#ExploraciónMinera#InversiónMinera#Minería#ProyectosMineroEnergéticos#SolisMinerals

Relacionado Posts

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”
Minería

¿Aplazar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO)? Se abriría puerta para plantas procesadoras de oro “dudoso”

29/10/2025
14
Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso
Minería

Mineros del Reinfo podrían perder su protección legal: impulsan cambio clave en el Congreso

29/10/2025
9
ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
Minería

ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud

24/10/2025
7
IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia
Minería

IMARC 2025: Julio Velarde integra delegación peruana que participará en Congreso Mundial de Minería, en Australia

24/10/2025
8

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube