• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Energía

El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»

14/03/2025
en Energía
El hidrógeno verde es una solución prometedora para descarbonizar sectores clave»

(Foto: Internet)

0
SHARES
23
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

En estos tiempos de calentamiento global que vive el mundo, cobra especial relevancia el hidrógeno verde, producido a partir del agua y las energías renovables.

El viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, inauguró la IX Conferencia Internacional de Eficiencia Energética 2025 y la IX Feria de Tecnologías Eficientes, organizadas por el Ministerio de Energía y Minas, destacando la importancia de fomentar una cultura del ahorro de energía entre la ciudadanía y el manejo responsable de nuestros recursos.

“Buscamos reflexionar sobre cómo podemos transformar nuestra manera de consumir energía, cómo podemos hacer un uso más inteligente y responsable de los recursos que el planeta nos ofrece, y cómo podemos impulsar un futuro más sostenible para las generaciones venideras”, señaló durante su discurso.

El viceministro destacó que en estos tiempos de calentamiento global que vive el mundo, cobra especial relevancia el hidrógeno verde, producido a partir del agua y las energías renovables, que se está posicionando como uno de los pilares fundamentales en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

Agregó que el hidrógeno Verde “es una de las soluciones más prometedoras para enfrentar la descarbonización de sectores clave como el transporte, la industria pesada y la producción de energía, pues a diferencia de combustibles fósiles, no emite gases de efecto invernadero durante su producción ni su utilización”.

Durante su discurso, el viceministro también destacó el trabajo realizado para la aprobación de la Ley 31992, Ley de Fomento del Hidrógeno Verde en el Perú, que promueve el uso de este recurso como combustible y vector energético, y cuya reglamentación está a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética del Minem.

En paralelo al desarrollo de la Conferencia Internacional, que contó con importantes ponentes internacionales, se realizó la IX Feria de Tecnologías Eficientes 2025, para propiciar un mayor acercamiento al público interesado en mejorar y aplicar medidas de eficiencia energética en su hogar y centro de trabajo.

Este evento, desarrollado en el Hotel Sheraton, se constituyó como un espacio para plantear y promover el desarrollo e implementación de propuestas relacionadas con la conservación de nuestros recursos como fuente de energía.

Durante la feria, se exhibieron diferentes tecnologías eficientes y presentes en el mercado peruano, tales como: un vehículo eléctrico, infraestructura carga para vehículos eléctricos, sistemas de iluminación LED para uso residencial y alumbrado público convencional y solar, sistemas de climatización como los tipo Split y VRF para oficinas y edificios, termas solares, calentadores de agua eficientes, línea blanca en general con tecnología eficiente como refrigeradoras, lavadoras, termas y otros. Asimismo, se presentaron sistemas de biodigestores y sistemas fotovoltaicos.

Tags: Hidrógeno verdesector energético

Relacionado Posts

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales
Energía

Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales

11/09/2025
14
Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte
Energía

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20 000 clientes en Lima Norte

04/08/2025
16
Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029
Energía

Pluz Perú invertirá US$ 1,000 millones en energía eléctrica para Lima hasta 2029

21/07/2025
48
Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco
Energía

Luz del Sur avanza con interconexión clave de la central hidroeléctrica Santa Teresa II en Cusco

20/07/2025
47

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube