• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú

12/11/2025
en Minería
Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Lima, noviembre de 2025. – En un momento decisivo para la minería peruana, marcado por la necesidad de soluciones técnicas, sostenibles y consensuadas, se presenta oficialmente el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI): una institución independiente y multidisciplinaria que busca aportar rigor, evidencia y propuestas concretas que fortalezcan el desarrollo del sector y a sus principales actores.

CONADEMI surge como respuesta a una necesidad urgente del país: ofrecer a los mineros artesanales, pequeños productores y operadores un espacio técnico e imparcial capaz de atender los desafíos que enfrentan ante las autoridades y contribuir a una minería ordenada y moderna.

Presidido por Jimmy Pflücker Pinillos, empresario con amplia trayectoria en el rubro, el Consejo está integrado por especialistas en ingeniería, derecho minero, economía, medio ambiente, gobernanza y gestión pública. Su misión es construir puentes entre el Estado, las empresas, los productores y las comunidades para impulsar una minería formal, transparente y sostenible.

“La minería atraviesa un momento clave, con desafíos que impactan de forma distinta a cada nivel de la actividad. Desde CONADEMI apostamos por el conocimiento técnico y el diálogo para tender puentes. La minería es el ADN del Perú y merece ser gestionada con responsabilidad y visión de futuro”, sostuvo Jimmy Pflücker, presidente del Consejo.

Formalización y sostenibilidad: pilares de una nueva minería

Para CONADEMI, la formalización no es una traba, sino una oportunidad histórica para elevar la competitividad, combatir la ilegalidad y garantizar una minería que respete la ley, el ambiente y las comunidades. Por ello, el Consejo impulsa un modelo viable, progresivo y técnicamente acompañado, que permita a los mineros artesanales y pequeños productores avanzar hacia la legalidad con soporte normativo y operativo.

“Hoy miles de mineros artesanales siguen enfrentando brechas técnicas y normativas que los alejan de la formalidad. La respuesta no puede ser más trabas, sino más acompañamiento y claridad. La formalización es una oportunidad para ordenar el sector, elevar estándares y devolver confianza al país. Desde CONADEMI impulsamos ese proceso con soporte técnico y visión de sostenibilidad”, señaló Pflücker.

Para ampliar su alcance, CONADEMI está desarrollando una red de aliados legales, técnicos y académicos que permitirá articular capacidades y plantear soluciones reales ante las autoridades competentes.
Las empresas, gremios y profesionales interesados en sumarse pueden hacerlo escribiendo a: incorporaciones@conademi.pe

Sobre CONADEMI

El Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) es una iniciativa técnica e independiente creada en septiembre de 2025. Su objetivo es articular conocimiento, generar consensos y contribuir a una minería formal, sostenible y responsable como base de una nueva etapa para el desarrollo del Perú.

Fuente: CONADEMI

Tags: #CONADEMI#DesarrolloSostenible#FormalizaciónMinera#InnovaciónMinera#Minergía#MineríaPerú#MineríaResponsable#MineríaSosteniblesector hidrocarburos

Relacionado Posts

Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves
Minería

Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves

10/11/2025
13
Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”
Minería

Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”

10/11/2025
5
Más de 60 empresas globales de energías renovables se reunirán en Chile para RE+ Cono Sur 2026
Minería

Más de 60 empresas globales de energías renovables se reunirán en Chile para RE+ Cono Sur 2026

06/11/2025
6
Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero
Minería

Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero

06/11/2025
11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube