• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Más de 60 empresas globales de energías renovables se reunirán en Chile para RE+ Cono Sur 2026

06/11/2025
en Minería
Más de 60 empresas globales de energías renovables se reunirán en Chile para RE+ Cono Sur 2026
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

Santiago, Chile – 6 de noviembre de 2025. Chile se convertirá en el punto de encuentro de la industria internacional de energías renovables en marzo de 2026, cuando más de 60 empresas globales se reúnan en RE+ Cono Sur, la primera edición sudamericana de la principal plataforma mundial de energía limpia. El evento se realizará los días 25 y 26 de marzo de 2026 en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, posicionando al país como el centro estratégico de la transición energética en América Latina.

Organizado por RE+ Events, una plataforma con sede en Estados Unidos que celebra las conferencias de energía limpia más grandes del mundo, la expansión hacia Chile refleja el papel único del país como motor del despliegue e innovación en energías renovables. Desarrolladores internacionales, inversionistas, proveedores de tecnología y responsables de políticas públicas se reunirán para explorar oportunidades en energía solar, eólica, almacenamiento, hidrógeno verde y electromovilidad.

“Al reunir a más de 60 empresas internacionales en Santiago, estamos creando un nuevo puente entre América Latina y la industria global de energía limpia”, afirmó Stephen Miner, presidente y director ejecutivo de RE+ Events. “Chile ha demostrado que las políticas sólidas, los abundantes recursos y la confianza de los inversionistas pueden converger para hacerlo el centro natural de esta transformación. Por eso la comunidad global está eligiendo a Chile.”

El liderazgo de Chile se respalda con resultados concretos: más del 57% de su electricidad ya proviene de fuentes renovables, mientras que los sistemas de almacenamiento con baterías han aportado 315 GWh a la red en los primeros ocho meses de 2025.

El país se ha comprometido a cerrar dos tercios de sus centrales a carbón para 2025 y a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, además de fijar metas ambiciosas como lograr ventas de 100% de vehículos eléctricos para 2035 y una capacidad de electrólisis de 5 GW para 2025 bajo su Estrategia Nacional de Hidrógeno.

El reconocimiento internacional al progreso de Chile también es evidente. El Banco Mundial ha descrito al país como “una referencia en el diseño de mercados eléctricos”, y entidades financieras como la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo han destinado miles de millones de dólares para apoyar sus proyectos de energías renovables e hidrógeno.

Para el Gobierno de Chile, la convocatoria de empresas globales en RE+ Cono Sur valida su visión de consolidar al país como el hub energético limpio de la región. “Este evento confirma la posición de Chile como un socio confiable para la inversión internacional”, señaló Pamela Velazco, gerente senior de Ventas Internacionales y Patrocinios de RE+ Events. “Que más de 60 empresas internacionales se reúnan aquí demuestra que Chile no solo lidera su propia transición, sino que también ofrece una plataforma para todo el continente”, señaló.

El programa de dos días incluirá paneles de alto nivel, ruedas de negocios y sesiones técnicas sobre los últimos avances en almacenamiento, hidrógeno, electromovilidad y soluciones digitales para la energía.

Con la participación de empresas líderes, gobiernos y el ámbito académico, RE+ Cono Sur “será un catalizador para la colaboración, la innovación y la inversión en la región”, afirmó Velazco.

Para más información: www.replusconosur.com
Registro de prensa: www.replusconosur.com/prensa/

Fuente: RE+ Events

Tags: #Chile#EnergíasRenovables#Eólica#HidrógenoVerde#Minergía#REPlusConoSur#Solar#Sostenibilidad#TransiciónEnergética

Relacionado Posts

Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú
Minería

Nace el Consejo Nacional de Minería (CONADEMI) para fortalecer una minería formal, técnica y sostenible en el Perú

12/11/2025
10
Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves
Minería

Ausenco promoverá enfoque integral y sostenible en el 10° Congreso de Relaves

10/11/2025
13
Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”
Minería

Prysmian: “Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos en proyectos de Perú”

10/11/2025
5
Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero
Minería

Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero

06/11/2025
11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube