El MINEM anunció la participación oficial del país en el evento minero más importante de Asia-Pacífico, como parte de su estrategia para atraer inversiones, fortalecer alianzas tecnológicas y posicionar al Perú como líder minero de la región.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) confirmó que el Perú participará en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos – IMARC 2025, que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre en la ciudad de Sídney, Australia. El evento es considerado el más relevante del sector en la región Asia-Pacífico, y congrega a más de 8,000 asistentes de 120 países.
La participación peruana, declarada de interés sectorial por el Gobierno Nacional, estará liderada por una delegación de 60 representantes del sector público y privado. La misión buscará presentar la Cartera de Inversiones Mineras 2025, valorizada en más de US$ 64,071 millones, además de consolidar la imagen del Perú como un destino estratégico para inversiones sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
Alianzas, tecnología y sostenibilidad
Durante el evento, se desarrollará la sesión especial “Perú Time”, donde se presentarán las principales oportunidades de exploración, explotación y cooperación técnica. Asimismo, se promoverá el intercambio con METS australianas (empresas de tecnología, equipos y servicios mineros), clave para el impulso de una minería moderna y competitiva.
La delegación peruana tendrá como objetivos estratégicos:
- Reforzar el liderazgo minero del Perú en América Latina.
- Acceder a innovaciones tecnológicas australianas.
- Establecer alianzas con inversionistas y organismos internacionales.
- Expandir oportunidades comerciales y de transferencia tecnológica en la región Asia-Pacífico.
Además, el Perú contará con un stand institucional de 36 m² en el International Convention Centre Sydney, que incluirá información técnica, catálogos de proyectos y material promocional del potencial minero del país.
Compromiso internacional con la minería sostenible
Con esta participación, el Perú reafirma su compromiso con una minería responsable, competitiva y alineada con las mejores prácticas internacionales, promoviendo la estabilidad macroeconómica, el desarrollo descentralizado y la sostenibilidad ambiental.
Fuente: gob.pe