• Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
Menu
  • Minería
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Internacionales
  • Comunidades
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Revista
https://pumps-systems.netzsch.com/es-PE
https://www.ferreyros.com.pe/
http://www.hidrostal.com.pe/
https://www.pinturasjet.com/
https://resetnaval.com/
https://detroit.pe/
https://www.jotun.com/ww-en
Home Minería

Economía chilena sorprende en mayo: caída del Imacec y crecimiento por minería

01/07/2025
en Minería
Economía chilena sorprende en mayo: caída del Imacec y crecimiento por minería
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir FacebookCompartir en Linkedin

La actividad económica en Chile presentó resultados dispares durante mayo. El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró una caída de 0.2% frente a abril, en términos desestacionalizados, sorprendiendo al mercado que esperaba un crecimiento de 0.4% según una encuesta de Bloomberg.

Sin embargo, al comparar interanualmente, el Imacec mostró un crecimiento del 3.2% respecto a mayo del año anterior, gracias al fuerte desempeño de los servicios y la minería, según informó el Banco Central de Chile.

Minería vuelve a destacar como motor económico

La producción de bienes tuvo un incremento del 4.6% interanual, con todos los sectores mostrando crecimiento, pero con la minería destacando por el aumento en la extracción de cobre. Chile continúa afianzando su liderazgo global como el mayor productor mundial de cobre y el segundo de litio, con una producción anual promedio de seis millones de toneladas de cobre.

El Imacec no minero también creció, aunque en menor medida, con un avance del 2.4% anual, pero cayendo 0.2% respecto al mes anterior.

Expectativas de crecimiento y política monetaria

A pesar de la desaceleración mensual, el Banco Central elevó sus proyecciones de crecimiento para 2025, estimando ahora que el PBI chileno crecerá entre 2% y 2.75% este año. También ajustó levemente la proyección de inflación de 3.8% a 3.7% para el cierre de 2025.

En cuanto a las tasas de interés, el ente emisor señaló que podría retomar los recortes, proyectando un descenso desde el actual 5% hasta un rango neutral entre 3.5% y 4.5%. Esta estrategia apunta a apoyar la recuperación de la inversión y el consumo privado, aún afectados por una demanda interna débil.

Obstáculos persistentes: empleo y confianza

El panorama económico todavía enfrenta retos. La tasa de desempleo subió al 8.9% en el trimestre móvil hasta mayo, un nivel superior al registrado antes de la pandemia. La creación de empleo sigue siendo débil, lo que limita el dinamismo del consumo interno.

A nivel político, el mercado observa con atención las próximas elecciones presidenciales. Candidatos como José Antonio Kast y Evelyn Matthei lideran la intención de voto en el espectro conservador, mientras que Jeannette Jara, del Partido Comunista, se posiciona como la favorita de la izquierda tras ganar las primarias recientes.

Con información de EFE y Bloomberg

Fuente: Diario Gestión

Tags: empresas minerasmineríasector minero

Relacionado Posts

Minería

Presentan NORMIN 2025 con participación de autoridades y líderes mineros

05/10/2025
11
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica
Minería

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como referente minero en Sudamérica

04/10/2025
26
Cajamarca: presentarán Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025
Minería

Cajamarca: presentarán Congreso Minero del Norte del Perú – NORMIN 2025

30/09/2025
17
JRC celebra 25 años y anuncia su primera participación en PERUMIN 37
Minería

JRC celebra 25 años y anuncia su primera participación en PERUMIN 37

22/09/2025
13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Syscontrollers

Facebook-f Twitter Instagram Youtube